El Gobierno controló más de 6.000 vehículos y retiró de la vía pública a 59 conductores alcoholizados durante el fin de semana

En los operativos se realizaron 4.670 test de alcoholemia, un rodado fue retenido y se labraron 81 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Asimismo, continúa el despliegue de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en las tareas de coordinación de la transitabilidad en las rutas afectadas por el temporal de nieve.

Chubut08 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240709-WA0047

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de los controles preventivos efectuados en distintos puntos de la provincia, bajo la coordinación del Ministerio de Gobierno y Justicia retiró de circulación a 59 conductores en estado de ebriedad durante los controles de prevención efectuados el último fin de semana en las distintas rutas de la provincia.

En total, se controlaron 6.701 vehículos, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría de Seguridad Vial, y se realizaron 4.670 test de alcoholemia. Además, se continúan desarrollando dispositivos de prevención ante las bajas temperaturas con el objetivo de disminuir la probabilidad de siniestros viales. Para esto, se contó con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut, y distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.

Rawson y Playa Unión

Los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto por la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano.

También hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.

Se controlaron 445 vehículos y se realizaron 423 test de alcoholemia con siete de ellas positivas. Asimismo, se labraron nueve infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Trelew, Gaiman y Puerto Madryn

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, así como también en la Ruta Nacional N.º 3 -en ingreso norte y sur-. Además, se realizaron controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total se verificaron 938 vehículos, se realizaron 896 test de alcoholemia y se detectó a 20 conductores en estado de ebriedad. También fueron registradas 24 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

En Gaiman, se controlaron 184 vehículos y se realizaron 158 test de alcoholemia, detectando a tres conductores alcoholizados. Además, se registraron cinco infracciones.

Por otra parte, en Puerto Madryn, se registró una alcoholemia positiva, se labró una infracción y una retención vehicular.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Se controlaron 3.207 vehículos, se realizaron 2.104 test de alcoholemia, se detectaron 21 conductores en estado de ebriedad y se labraron 41 infracciones.
En Rada Tilly se verificaron 143 vehículos, se realizaron 51 alcoholemias sin resultados positivos, se labró un acta de infracción y no se retuvo ningún vehículo.

Comarca Andina, Esquel y Trevelin

En la zona cordillerana las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo con un total de 740 vehículos verificados en diversos controles. En estos operativos se efectuaron 222 test de alcoholemia, detectando a un conductor alcoholizado y se labraron cinco infracciones.

En Esquel, fueron controlados 814 vehículos, se realizaron 705 alcoholemias, se registraron cinco conductores alcoholizados, se labraron 19 infracciones y se retuvieron dos vehículos.

Por otra parte, en Trevelin, se controló un vehículo, se realizó la alcoholemia que arrojó resultado positivo, se confeccionó una infracción y no se retuvo ningún vehículo.

Gobernador Costa, José de San Martín

En Gobernador Costa se verificaron 182 vehículos en circulación, se efectuaron 108 alcoholemias y no se registraron casos positivos. No se labraron infracciones de tránsito y tampoco hubo retenciones vehiculares. En José de San Martín, se controlaron 45 vehículos en circulación.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.