Provincia busca reforzar la vacunación antigripal de las personas con factores de riesgo y los adultos mayores de 65 años

Las dosis se aplican gratuitamente en todos los vacunatorios de Chubut. La vacuna es fundamental para reducir complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza. Además, la Secretaría de Salud recordó otras medidas para prevenir enfermedades respiratorias e intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono.

Sociedad10 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240710-WA0079

Ante el aumento de los casos de gripe registrados en las últimas semanas, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, destacó la importancia que las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y los adultos mayores de 65 años refuercen su vacunación antigripal durante el mes de julio.

La vacunación, que se ofrece de manera gratuita en todos los vacunatorios de la provincia para estos grupos, es fundamental para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza.

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “las personas que están comprendidas dentro de estos grupos de riesgo y todavía no se vacunaron, tienen que saber que aún están a tiempo de acercarse a cualquiera de los vacunatorios de la provincia para vacunarse de manera oportuna contra esta enfermedad”.

Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por Influenza.

Segunda dosis de 6 a 24 meses de edad

Carreras también solicitó a las familias que se aseguren que los niños y niñas de 6 a 24 meses de edad reciban la segunda dosis y completen sus esquemas de vacunación antigripal.

Otras medidas de cuidadoomo

Asimismo, la Secretaría de Salud recordó a la población otros cuidados importantes a seguir para prevenir las enfermedades respiratorias, como la ventilación de los espacios cerrados, cubrirse la boca al toser o estornudar, y el lavado de manos frecuente.

Además, se aconseja mantener la lactancia materna en niños menores de dos años; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; no compartir mates ni artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios; y mantener el Calendario de Vacunación actualizado.

También se recomienda que las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria no asistan a sus lugares de trabajo o a la escuela, y no se demoren en consultar en el establecimiento asistencial más cercano.

Los síntomas de la gripe (influenza) son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular y malestar generalizado. También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, pero éstos son más comunes en los niños que en los adultos. La enfermedad tiene un período de incubación corto (2 a 5 días) y es altamente contagiosa desde un día antes de aparecer y hasta siete días después.

Prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono

Por otro lado, la Secretaría de Salud también recordó las medidas para prevenir las intoxicaciones producidas por la inhalación de monóxido de carbono: mantener una correcta ventilación de los espacios; asegurarse que la llama de gas sea azul; no colocar el calefón en el baño; y no utilizar las hornallas de la cocina ni el horno para calefaccionar la vivienda.

Además, es importante no obstruir las rejillas de ventilación y verificar periódicamente el funcionamiento de los artefactos con gasistas matriculados.

Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden parecerse a los de una gripe o indigestión: agitación al respirar, dolor de cabeza, náuseas, palpitaciones, somnolencia y vómitos. En casos graves, puede presentarse pérdida del conocimiento y dolor en el pecho. Ante estos síntomas, es fundamental respirar aire fresco y llamar de inmediato al 107, la línea gratuita del servicio público de emergencias médicas.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.