Junto a Larreta, Torres presentó el plan de gobierno para el segundo semestre

Modernización y digitalización del estado, cambios culturales en las áreas de gobierno, sistematización y mejora en los procesos administrativos, automatización, seguimiento pormenorizado de los objetivos propuestos y análisis de diversos casos de éxito fueron algunos de los temas abordados durante el encuentro de trabajo. “Horacio es un ejemplo de gestión y coordinación” aseguró el mandatario provincial.

Chubut11 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240711-WA0054

En el marco de una nueva reunión del gabinete provincial, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó este miércoles por la mañana el armado del plan de gobierno de cara al segundo semestre de gestión. En esta oportunidad, el titular del Ejecutivo, los ministros y secretarios contaron con la participación, vía teleconferencia, del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien valoró las medidas implementadas por el gobierno provincial y expuso también los diversos casos de éxito alcanzados durante su propia gestión, con el propósito de valorar su implementación en el territorio chubutense.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, Torres recordó “lo difícil que fue salir de esa situación tan crítica, desde lo económico y lo financiero, que heredamos del gobierno anterior”, y agregó: “Ahora estamos en una segunda etapa que apunta a modernizar el Estado, desburocratizar, y avanzar hacia esquemas digitales, todo lo cual implica un desafío enorme que vamos a encarar en este nuevo semestre, tomando como referencia lo que en otros distritos ha funcionado bien”.

“Un ejemplo de método, estandarización y sistematización de procesos es Horacio, pero también es un ejemplo de gestión, de formar equipos y capacitarlos”, resaltó el titular del ejecutivo chubutense, al tiempo que explicó que “en esta segunda mitad del año seguiremos midiendo los objetivos con metas concretas para poder evaluar la eficiencia de los ministerios y secretarías; siempre con vocación de mejorar para brindar soluciones rápidas que beneficien a todos los vecinos de nuestra provincia”.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta celebró el camino de recuperación que lleva adelante el gobierno provincial, especialmente teniendo en cuenta el estado en que se encontraba la provincia al momento de asumir, con deudas millonarias, un sistema de educativo gravemente dañado y falta tanto de presupuesto como de inversión e información. Además, Larreta remarcó también la importancia de mejorar en los procesos administrativos, como puntapié inicial para una gestión cada vez más eficiente.

Prioridades: Salud, Educación y Seguridad

El método de trabajo propuesto para este segundo semestre de gestión provincial plantea que todo lo planificado debe recibir un seguimiento pormenorizado, y requiere, por tanto, un importante cambio cultural en cada área gubernamental. Dicho sistema refuerza la identificación de prioridades, entre las cuales se destacan la Salud, la Educación y la Seguridad, para garantizar así que los recursos sean optimizados.

En tal sentidos, durante el encuentro ambos referentes políticos analizaron los objetivos planteados en cada área prioritaria, destacando el comienzo del ciclo lectivo en tiempo y forma tras años de conflictos gremiales, y coincidieron en que los 190 días de clase se podrán completar “gracias al compromiso de todos los actores de la sociedad”.

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace 1 hora

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.