"La Trochita" anunció salidas durante la temporada de invierno

El emblemático tren a vapor se prepara para el arribo de turistas de distintos puntos del país y del mundo.

Sociedad12 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240712-WA0246

El Viejo Expreso Patagónico "La Trochita", uno de los principales atractivos turísticos de la Provincia a nivel mundial, que es administrado por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres, anunció sus salidas de cara a la temporada invernal, ante la expectativa del arribo de turistas de diferentes partes del país y del mundo que visiten la zona cordillerana.

En ese marco, el histórico tren a vapor, único por sus características, continuará con salidas desde la estación Esquel hacia Nahuelpan los martes, jueves y sábados de julio de 10 a 13 horas; mientras que los martes, jueves y sábados de 14 a 16 horas la salida es desde El Maitén hacia Kilómetro 228.

En cuanto a la tarifa que está vigente desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre inclusive, desde la administración del tren se informó que los valores son los siguientes: internacional 50 mil pesos; residente nacional, mayor 29.500 pesos; menor 21.000 y jubilado 21.500 pesos.
 
En tanto que para el residente provincial, mayor el valor se fijó en 23.500 pesos, mientras que para el menor el costo es de 17.500 pesos.
 
Asimismo los residentes locales, (Esquel y Trevelin) abonarán 13.500 pesos.

Desde el Gobierno del Chubut se informó que los interesados en obtener un ticket para cualquiera de las dos estaciones (Esquel y El Maitén) pueden acercarse hasta las oficinas del tren o ingresar al sitio web www.latrochita.org.ar

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.