Torres anunció cambios en el Gabinete Provincial

El mandatario destacó el trabajo de todo el equipo de gobierno en este primer semestre de 2024 e indicó que las modificaciones apuntan a consolidar la gestión y planificar metas concretas de cara al próximo año. El acto de asunción de los nuevos funcionarios se llevará adelante este domingo, en Rawson.

Chubut12 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240712-WA0248

Desde la ciudad de Esquel, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este viernes en rueda de prensa cómo quedará conformado el Gabinete Provincial de cara al segundo semestre del 2024 y adelantó que la asunción de los nuevos funcionarios se realizará el próximo domingo por la tarde en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, en la ciudad de Rawson.

“Se viene una segunda etapa que va a poner como prioridad la estandarización de los procesos y la digitalización del Estado”, reveló el mandatario y precisó que la finalidad para este nuevo período será “conectar a los pueblos del interior y consolidar una gestión con metas claras hacia 2025”.

El titular del Ejecutivo chubutense destacó lo realizado por todo el equipo de gobierno en estos primeros seis meses de gestión e indicó que “cada etapa de transformación de la provincia necesita perfiles distintos y es lo que estamos haciendo”.

En esa línea, el gobernador aseguró que los objetivos planteados para la primera etapa fueron alcanzados de acuerdo a lo planificado. “Nuestra meta en este semestre era desactivar la bomba financiera que heredamos de gestiones anteriores y lo logramos”, puntualizó.

Los cambios

En ese orden, Torres dio a conocer las modificaciones e incorporaciones que se aplicarán a partir del próximo lunes en algunos ministerios y entes del Gobierno Provincial.

Al respecto, el mandatario confirmó que el actual ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, estará al frente de la cartera de Economía; mientras que el titular de dicho organismo, Facundo Ball, se sumará ahora al equipo económico del Banco del Chubut.  “Va a ser un eslabón importantísimo para reactivar el acceso al crédito y fortalecer distintos segmentos productivos de la provincia”, remarcó el mandatario.

Por otra parte, Florencia Papaiani conducirá el Ministerio de Desarrollo Humano en reemplazo de Elba Willhuber; Victoriano Parodi asumirá al frente del Ministerio de Gobierno y la actual secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, ocupará el cargo que deja Digna Hernando en la cartera de Producción. Finalmente, la presidencia del Instituto de Asistencia Social (IAS) – Lotería del Chubut estará a cargo del actual gerente general Ramiro Ibarra. 

Asimismo, el gobernador confirmó que Hernando formará parte del equipo de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia “con un enfoque en algo que es muy importante para nuestro gobierno, como lo es el desarrollo de la Zona Franca y la sub Zona Franca y la licitación del nuevo astillero, para darle un perfil más competitivo al puerto de Comodoro Rivadavia”, y reveló igualmente que en la Secretaría de Vinculación Ciudadana “se están evaluando diferentes cuestiones para determinar quién ocupe la cartera que deja Mirantes”.

Finalmente, Torres destacó que la agenda de desarrollo que pretende impulsar en este segundo semestre involucrará nuevas figuras, algunas de las cuales trabajarán de forma ad honorem, entre los cuales se destacan el dirigente de la Sociedad Rural del Valle, Ricardo Irianni; el titular de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; y José Ignacio Bellorini, abogado tributarista.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.