
La Policía del Chubut detuvo a cinco sujetos involucrados en distintos hechos delictivos ocurridos en Trelew
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.
El mandatario destacó el trabajo de todo el equipo de gobierno en este primer semestre de 2024 e indicó que las modificaciones apuntan a consolidar la gestión y planificar metas concretas de cara al próximo año. El acto de asunción de los nuevos funcionarios se llevará adelante este domingo, en Rawson.
Chubut12 de julio de 2024Desde la ciudad de Esquel, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este viernes en rueda de prensa cómo quedará conformado el Gabinete Provincial de cara al segundo semestre del 2024 y adelantó que la asunción de los nuevos funcionarios se realizará el próximo domingo por la tarde en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, en la ciudad de Rawson.
“Se viene una segunda etapa que va a poner como prioridad la estandarización de los procesos y la digitalización del Estado”, reveló el mandatario y precisó que la finalidad para este nuevo período será “conectar a los pueblos del interior y consolidar una gestión con metas claras hacia 2025”.
El titular del Ejecutivo chubutense destacó lo realizado por todo el equipo de gobierno en estos primeros seis meses de gestión e indicó que “cada etapa de transformación de la provincia necesita perfiles distintos y es lo que estamos haciendo”.
En esa línea, el gobernador aseguró que los objetivos planteados para la primera etapa fueron alcanzados de acuerdo a lo planificado. “Nuestra meta en este semestre era desactivar la bomba financiera que heredamos de gestiones anteriores y lo logramos”, puntualizó.
Los cambios
En ese orden, Torres dio a conocer las modificaciones e incorporaciones que se aplicarán a partir del próximo lunes en algunos ministerios y entes del Gobierno Provincial.
Al respecto, el mandatario confirmó que el actual ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, estará al frente de la cartera de Economía; mientras que el titular de dicho organismo, Facundo Ball, se sumará ahora al equipo económico del Banco del Chubut. “Va a ser un eslabón importantísimo para reactivar el acceso al crédito y fortalecer distintos segmentos productivos de la provincia”, remarcó el mandatario.
Por otra parte, Florencia Papaiani conducirá el Ministerio de Desarrollo Humano en reemplazo de Elba Willhuber; Victoriano Parodi asumirá al frente del Ministerio de Gobierno y la actual secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, ocupará el cargo que deja Digna Hernando en la cartera de Producción. Finalmente, la presidencia del Instituto de Asistencia Social (IAS) – Lotería del Chubut estará a cargo del actual gerente general Ramiro Ibarra.
Asimismo, el gobernador confirmó que Hernando formará parte del equipo de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia “con un enfoque en algo que es muy importante para nuestro gobierno, como lo es el desarrollo de la Zona Franca y la sub Zona Franca y la licitación del nuevo astillero, para darle un perfil más competitivo al puerto de Comodoro Rivadavia”, y reveló igualmente que en la Secretaría de Vinculación Ciudadana “se están evaluando diferentes cuestiones para determinar quién ocupe la cartera que deja Mirantes”.
Finalmente, Torres destacó que la agenda de desarrollo que pretende impulsar en este segundo semestre involucrará nuevas figuras, algunas de las cuales trabajarán de forma ad honorem, entre los cuales se destacan el dirigente de la Sociedad Rural del Valle, Ricardo Irianni; el titular de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo; y José Ignacio Bellorini, abogado tributarista.
Se los aprehendió rápidamente por los delitos de violación de domicilio y tentativa de hurto.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 132 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew, Gaiman y Comodoro Rivadavia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.
La convocatoria está destinada a mujeres que cursen el último año del secundario o que hayan egresado en 2024. Las becas son para las licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad.
Se desarrollará desde el 1 de agosto hasta el 30 de septiembre en Lago Rosario y Río Futaleufú (o Río Grande) al noroeste de la provincia, y Lago Fontana en la zona sur.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
El emblemático tren agregará una nueva excursión este jueves 31 en el trayecto que une las estaciones Esquel y Nahuelpan.
La iniciativa alcanza a los nacidos en 2020 y 2014. Tras la reanudación de las clases posterior al receso invernal, la Secretaría de Salud destacó que las dosis están disponibles en los vacunatorios de cada localidad.