PAE entregó estaciones de reciclado en distintas localidades del valle y la cordillera durante el primer semestre del año

La iniciativa, articulada con la secretaria de Ambiente del Chubut, promueve la correcta gestión de los residuos y el compromiso con el cuidado del ambiente.

Sociedad15 de julio de 2024RedacciónRedacción
df5008bb-4899-425d-a721-84b28da920c4

En el marco de su programa Promotores Ambientales y en un trabajo articulado con la Asociación Amigos de la Patagonia (AAP)y la secretaria del Ambiente de la provincia del Chubut, Pan American Energy entregó estaciones de reciclado en las localidades de Esquel, Las Plumas y Rawson, durante el primer semestre de 2024.

La iniciativa busca que las comunidades puedan repensar sus hábitos y su relación con el ambiente, a través de la instalación de estaciones de reciclado que promueven la correcta gestión de los residuos con el acompañamiento de una red de promotores ambientales.   Esta red cuenta con mas de 20 integrantes distribuidos en distintos puntos de la provincia que trabajan en forma mancomunada para promover acciones de concientización y difusión sobre el cuidado del ambiente.

El programa Promotores Ambientales lleva más de 10 años en la provincia con un rol activo al contemplar actividades de educación para la sustentabilidad e idear y gestionar proyectos que resuelvan necesidades locales, campañas de concientización ambiental comunitaria, charlas de educación ambiental, generación de espacios verdes, programas de reciclado y reutilización de residuos.

CERTIFICACIÓN LAZO VERDE

En Sarmiento, esta iniciativa se complementa con la Certificación Lazo Verde de Responsabilidad Ambiental (CLV), un programa que desde hace tres años se implementa en las escuelas, enfocado en crear hábitos sustentables en los alumnos, al trabajar en tres ejes temáticos: uso responsable del agua e hidratación, disminución en la producción de residuos sólidos urbanos y uso eficiente de la energía eléctrica.  Su característica distintiva es que fusiona el plan curricular educativo con la educación ambiental a través de actividades lúdico-participativas.

Desde PAE, el referente de Relaciones Institucionales, Juan Taccari destacó que “hace años que trabajamos junto a Amigos de la Patagonia para promover esta red y acompañar a las nuevas generaciones que son más conscientes y comprometidas con la importancia del cuidado del ambiente. Estas estaciones de reciclado son un paso más en este camino y durante el segundo semestre del año vamos a continuar con estos aportes”. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.