Chubut aplicó más de 71.000 vacunas antigripales y busca reforzar la cobertura de grupos específicos

La Secretaría de Salud volvió a solicitar a las personas con factores de riesgo y adultos mayores de 65 años que refuercen su vacunación durante julio. Y recordó que las aplicaciones son gratuitas en todos los vacunatorios para los grupos priorizados.

Sociedad16 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240716-WA0047

Con el objeto de reducir complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y evitar muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, continúa llevando adelante en toda la provincia la campaña de vacunación antigripal, que hasta el momento alcanzó 71.991 dosis aplicadas a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo.

 
La estadística fue proporcionada este martes por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, de la Secretaría de Salud que conduce Sergio Wisky.

No obstante, y ante el aumento de los casos de gripe registrados en las últimas semanas, la Secretaría de Salud volvió a destacar la importancia de que las personas de 2 a 64 años que tienen factores de riesgo, igual que los adultos mayores de 65 años, refuercen su vacunación antigripal durante el mes de julio, concurriendo a cualquiera de los vacunatorios de la provincia, donde los grupos priorizados pueden aplicarse la dosis de manera gratuita.

A tiempo

La referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, señaló que “las personas que están comprendidas dentro de estos grupos de riesgo y todavía no se vacunaron, tienen que saber que aún están a tiempo de acercarse a cualquiera de los vacunatorios de la provincia para hacerlo de manera oportuna contra esta enfermedad”.

Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por influenza.

Segunda dosis en niños

Carreras también solicitó a las familias asegurarse de que los niños y las niñas de 6 a 24 meses de edad reciban la segunda dosis y completen sus esquemas de vacunación antigripal.

Otras medidas de cuidado

Asimismo, la Secretaría de Salud recordó a la población otros cuidados que son importantes seguir para prevenir las enfermedades respiratorias, como la ventilación de los espacios cerrados, cubrirse la boca al toser o estornudar, y el lavado de manos frecuente.

Además, se aconseja mantener la lactancia materna en niños menores de dos años; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; no compartir mates ni artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios; y mantener el Calendario de Vacunación actualizado.

También se recomienda que las personas que presentan síntomas de enfermedad respiratoria no asistan a sus lugares de trabajo o a la escuela, y no se demoren en consultar en el establecimiento asistencial más cercano.

Los síntomas de la gripe (influenza) son fiebre alta (38º o más), dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolor muscular y malestar generalizado. También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea, pero éstos son más comunes en los niños que en los adultos. La enfermedad tiene un período de incubación corto (2 a 5 días) y es altamente contagiosa desde un día antes de aparecer y hasta siete días después.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.