Provincia impulsa diseño del Programa de Monitoreo Biológico y de Uso Público de Península Valdés

Enmarcados dentro del proyecto MaRes, estos indicadores para la gestión del Área Natural Protegida se construyen con la asistencia técnica de Wildlife Conservation Society, en conjunto con Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre y Global Penguin Society (GPS), entre otros.

Chubut18 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240718-WA0191

Contribuyendo a la sostenibilidad de espacios vitales para el equilibrio de los ecosistemas marino costeros del país, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, participó, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, de una mesa de trabajo enmarcada dentro del proyecto "Reforzando la Resiliencia de las áreas Protegidas Marino Costeras de la República Argentina (MaRes)".

El objetivo de la actividad fue avanzar en el diseño del Programa de Monitoreo Biológico y de Uso Público del Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés, que provee indicadores fundamentales para la gestión de esa zona.

En ese marco, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia, se recordó que "los mismos se construyen con la asistencia técnica de WCS (Wildlife Conservation Society), de forma conjunta con Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre y Global Penguin Society (GPS) quienes forman parte del equipo del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencias quien lleva adelante el proyecto".

Proyecto MaRes

A través de una alianza multisectorial, clave para fortalecer y unificar esfuerzos, se promueven acciones destinadas a que los ecosistemas del Mar Argentino mantengan íntegra su biodiversidad, con medidas dirigidas a facilitar su capacidad de adaptación y mitigación frente al cambio climático y otros desafíos ambientales como la contaminación por plásticos, la pesca incidental y la pérdida de biodiversidad.

La visión global del proyecto consiste en reconocer la importancia de fomentar una comprensión más profunda acerca de conservar y salvaguardar las áreas costeras y marinas protegidas, y su estrecha conexión con la salud del mar y la continuidad de la vida en todas sus formas.

Cabe recordar que en el pasado mes de abril, el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres firmó, en el marco de la presentación del proyecto MaRes realizada en la Legislatura de la Provincia en Rawson, un convenio de colaboración estratégica tendiente a proteger y preservar los ecosistemas marinos de la provincia en dos sitio piloto, siendo uno de ellos precisamente el Área Natural Protegida Península Valdés.

Te puede interesar
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.

IMG-20250618-WA0032

Torres: “Donde antes hubo abandono, hoy hay inversión, futuro y dignidad”

Redacción
ChubutEl miércoles

Lo expresó el mandatario chubutense tras cumplir una extensa agenda en la ciudad de Esquel, que incluyó recorridas por importantes obras de infraestructura y la entrega de un Aula Digital Móvil, una Sala Tecnológica Educativa y un total de 20 notebooks a la Escuela N° 188 de Alto Río Percy. También puso en valor la finalización de la obra de gas en la institución rural. “Le estamos ganando a tantos años de desidia” de gestiones anteriores, aseguró.

IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutEl miércoles

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

Lo más visto
IMG-20250621-WA0006

Torres visitó el rompehielos ARA "Almirante Irízar" y destacó "la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas"

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".

IMG-20250621-WA0007

Torres destacó la aprobación de la ley que exime del Impuesto de Sellos a la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.