Provincia impulsa diseño del Programa de Monitoreo Biológico y de Uso Público de Península Valdés

Enmarcados dentro del proyecto MaRes, estos indicadores para la gestión del Área Natural Protegida se construyen con la asistencia técnica de Wildlife Conservation Society, en conjunto con Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre y Global Penguin Society (GPS), entre otros.

Chubut18 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240718-WA0191

Contribuyendo a la sostenibilidad de espacios vitales para el equilibrio de los ecosistemas marino costeros del país, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, participó, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, de una mesa de trabajo enmarcada dentro del proyecto "Reforzando la Resiliencia de las áreas Protegidas Marino Costeras de la República Argentina (MaRes)".

El objetivo de la actividad fue avanzar en el diseño del Programa de Monitoreo Biológico y de Uso Público del Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés, que provee indicadores fundamentales para la gestión de esa zona.

En ese marco, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia, se recordó que "los mismos se construyen con la asistencia técnica de WCS (Wildlife Conservation Society), de forma conjunta con Aves Argentinas, Fundación Vida Silvestre y Global Penguin Society (GPS) quienes forman parte del equipo del Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencias quien lleva adelante el proyecto".

Proyecto MaRes

A través de una alianza multisectorial, clave para fortalecer y unificar esfuerzos, se promueven acciones destinadas a que los ecosistemas del Mar Argentino mantengan íntegra su biodiversidad, con medidas dirigidas a facilitar su capacidad de adaptación y mitigación frente al cambio climático y otros desafíos ambientales como la contaminación por plásticos, la pesca incidental y la pérdida de biodiversidad.

La visión global del proyecto consiste en reconocer la importancia de fomentar una comprensión más profunda acerca de conservar y salvaguardar las áreas costeras y marinas protegidas, y su estrecha conexión con la salud del mar y la continuidad de la vida en todas sus formas.

Cabe recordar que en el pasado mes de abril, el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres firmó, en el marco de la presentación del proyecto MaRes realizada en la Legislatura de la Provincia en Rawson, un convenio de colaboración estratégica tendiente a proteger y preservar los ecosistemas marinos de la provincia en dos sitio piloto, siendo uno de ellos precisamente el Área Natural Protegida Península Valdés.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.