Provincia realizará Jornadas sobre VIH con presencia de referentes nacionales e internacionales

Se llevarán adelante los días 30 y 31 de julio en Rawson y Comodoro Rivadavia, respectivamente. Con la organización de la Secretaría de Salud, disertarán representantes de ONUSIDA, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, se presentará el proyecto de Programas Municipales de VIH.

Chubut22 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240722-WA0058

Con el fin de fortalecer conocimientos y prácticas de abordaje en los equipos sanitarios, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, realizará con la organización de la Secretaría de Salud, en Rawson y Comodoro Rivadavia, jornadas para el desarrollo de servicios de prevención combinada del VIH.

La propuesta, destinada a diferentes niveles y servicios del sistema de salud, se concretará desde una mirada centrada en el género, la diversidad y los derechos, y contará con la presencia de destacados referentes del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la cartera sanitaria de Nación.

Las jornadas se desarrollarán el 30 de julio en la Secretaría de Salud en Rawson, día en el que se efectuarán reuniones de trabajo, y el 31 de julio en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, donde se realizará una capacitación teniendo como principal objetivo fortalecer los conocimientos y las prácticas de abordaje de los distintos equipos de salud de toda la provincia.

Además, se propiciarán espacios de debate con el fin de incorporar la perspectiva de género, diversidad y derechos, tendientes a mejorar las prácticas de atención en poblaciones clave en el marco de la prevención combinada.

Jornadas

El referente del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la Secretaría de Salud, Sebastián Restuccia, sostuvo que en las jornadas se hará hincapié en “reflexionar sobre masculinidades, conceptos sobre las infancias TTNB, la calidad de atención y el acceso al sistema de salud”.

Destacó en ese marco que “vamos a presentar el proyecto de Programas Municipales de VIH, mantener reuniones y trazar los lineamientos de trabajo conjunto para los próximos años”.

“Tenemos como objetivo brindar las herramientas para promover el acceso de los varones y masculinidades adolescentes y jóvenes al sistema de salud, así como para mejorar su calidad de atención”, recalcó.

El funcionario puso en valor la realización de las jornadas porque “será un ámbito de reflexión y se plantearán diversas temáticas, compartiendo experiencias de trabajo y abordajes”.

Presencias destacadas

Restuccia adelantó que “vamos a contar con la presencia del representante de ONUSIDA, Alberto Stella, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sergio Maulen, además del referente de la Organización Panamericana de la Salud, Marcelo Vila, que estará el 31 de julio en Comodoro Rivadavia dando capacitaciones”, y agregó que “esto es muy importante y jerarquiza la propuesta que vamos a realizar”.

Para finalizar indicó que “esperamos contar con una gran convocatoria de personal de salud de diferentes localidades, representantes de municipios, de instituciones, colegios y sociedades médicas”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto