Provincia realizará Jornadas sobre VIH con presencia de referentes nacionales e internacionales

Se llevarán adelante los días 30 y 31 de julio en Rawson y Comodoro Rivadavia, respectivamente. Con la organización de la Secretaría de Salud, disertarán representantes de ONUSIDA, la Organización Panamericana de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Además, se presentará el proyecto de Programas Municipales de VIH.

Chubut22 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240722-WA0058

Con el fin de fortalecer conocimientos y prácticas de abordaje en los equipos sanitarios, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, realizará con la organización de la Secretaría de Salud, en Rawson y Comodoro Rivadavia, jornadas para el desarrollo de servicios de prevención combinada del VIH.

La propuesta, destinada a diferentes niveles y servicios del sistema de salud, se concretará desde una mirada centrada en el género, la diversidad y los derechos, y contará con la presencia de destacados referentes del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la cartera sanitaria de Nación.

Las jornadas se desarrollarán el 30 de julio en la Secretaría de Salud en Rawson, día en el que se efectuarán reuniones de trabajo, y el 31 de julio en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia, donde se realizará una capacitación teniendo como principal objetivo fortalecer los conocimientos y las prácticas de abordaje de los distintos equipos de salud de toda la provincia.

Además, se propiciarán espacios de debate con el fin de incorporar la perspectiva de género, diversidad y derechos, tendientes a mejorar las prácticas de atención en poblaciones clave en el marco de la prevención combinada.

Jornadas

El referente del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales de la Secretaría de Salud, Sebastián Restuccia, sostuvo que en las jornadas se hará hincapié en “reflexionar sobre masculinidades, conceptos sobre las infancias TTNB, la calidad de atención y el acceso al sistema de salud”.

Destacó en ese marco que “vamos a presentar el proyecto de Programas Municipales de VIH, mantener reuniones y trazar los lineamientos de trabajo conjunto para los próximos años”.

“Tenemos como objetivo brindar las herramientas para promover el acceso de los varones y masculinidades adolescentes y jóvenes al sistema de salud, así como para mejorar su calidad de atención”, recalcó.

El funcionario puso en valor la realización de las jornadas porque “será un ámbito de reflexión y se plantearán diversas temáticas, compartiendo experiencias de trabajo y abordajes”.

Presencias destacadas

Restuccia adelantó que “vamos a contar con la presencia del representante de ONUSIDA, Alberto Stella, y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Sergio Maulen, además del referente de la Organización Panamericana de la Salud, Marcelo Vila, que estará el 31 de julio en Comodoro Rivadavia dando capacitaciones”, y agregó que “esto es muy importante y jerarquiza la propuesta que vamos a realizar”.

Para finalizar indicó que “esperamos contar con una gran convocatoria de personal de salud de diferentes localidades, representantes de municipios, de instituciones, colegios y sociedades médicas”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.