Tras un acuerdo con Nación, Chubut absorberá la continuidad y financiación de más de 200 viviendas paralizadas en distintos puntos de la provincia

A partir de un acta suscripta este lunes con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, se le otorga a la Provincia la potestad de ejecutar y finalizar proyectos habitacionales correspondientes a los programas Casa Propia y Reconstruir. Las obras serán absorbidas por Chubut para “dinamizar la economía y generar nuevos puestos de trabajo”, aseguró el mandatario.

Chubut22 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240722-WA0061

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este lunes desde Buenos Aires que el Ejecutivo provincial afrontará, con fondos propios, la continuidad y financiación de más de 200 soluciones habitacionales paralizadas desde hace meses, las cuales se encuentran incluidas en los programas nacionales Casa Propia y Reconstruir. 

La autorización para ejecutar y finalizar las obras, inicialmente a cargo del Gobierno Nacional, fue otorgada a través de un acta acuerdo suscripta esta mañana entre el propio mandatario provincial y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Rodrigo Aybar.

A partir de la firma, Chubut se compromete a absorber, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), la reactivación y continuidad de más de 200 casas en Comodoro Rivadavia, Trelew, Trevelin, Gobernador Costa y Gualjaina, así como la terminación de un Centro de Día y una pileta en el barrio René Favaloro de la ciudad petrolera.

*Más obras y puestos de trabajo*

Al término del encuentro mantenido en la sede del Ministerio de Economía, Torres reafirmó la decisión de “priorizar la obra pública” en todo el territorio provincial, e indicó que “no es un gasto cuando lo que hacemos es llegar con soluciones a los chubutenses, dinamizar la economía y generar puestos de trabajo directos e indirectos”. 

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que el traspaso y la reactivación de obras, solicitadas públicamente ante el Gobierno Nacional, son “imprescindibles para el desarrollo de Chubut, y por eso se harán sin emitir un solo peso de deuda y con recursos de la provincia”.

“En sólo siete meses de gobierno, estamos logrando que los chubutenses vuelvan a creer en un  Estado que ofrece soluciones”, expresó el mandatario y agregó: “Nuestra prioridad es llegar con respuestas y cumplir con cada compromiso asumido”.

El acuerdo

El acuerdo, firmado este lunes entre el gobernador Ignacio Torres y el secretario de Desarrollo Territorial, Rodrigo Aybar, habilita a la Provincia a ejecutar y dar continuidad a un importante número de obras habitacionales comprendidas en los programas nacionales de Construcción de Viviendas (“Casa Propia – Construir Futuro”) y de Finalización de Viviendas (“Reconstruir”). 

Según consta en el texto, la firma responde a la necesidad de “trabajar en forma conjunta a los fines de adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que el país padece, compartiendo esfuerzos para alcanzar dicho objetivo”.

En ese marco, el Gobierno Nacional expresa la decisión de transferir a la Provincia “el financiamiento de determinadas obras correspondientes a planes, programas y subprogramas vigentes en materia de vivienda social bajo su órbita”.

Chubut, en tanto, “ha manifestado su disposición y compromiso para asumir la responsabilidad aludida, reconociendo la importancia de garantizar la continuidad, eficiencia y financiación pendiente, para la ejecución de los proyectos de vivienda en curso y acceso al suelo, así como el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos en los convenios de financiamiento respectivos y manuales y reglamentos que rigen para los mencionados programas”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.