Tras un acuerdo con Nación, Chubut absorberá la continuidad y financiación de más de 200 viviendas paralizadas en distintos puntos de la provincia

A partir de un acta suscripta este lunes con el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, se le otorga a la Provincia la potestad de ejecutar y finalizar proyectos habitacionales correspondientes a los programas Casa Propia y Reconstruir. Las obras serán absorbidas por Chubut para “dinamizar la economía y generar nuevos puestos de trabajo”, aseguró el mandatario.

Chubut22 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240722-WA0061

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este lunes desde Buenos Aires que el Ejecutivo provincial afrontará, con fondos propios, la continuidad y financiación de más de 200 soluciones habitacionales paralizadas desde hace meses, las cuales se encuentran incluidas en los programas nacionales Casa Propia y Reconstruir. 

La autorización para ejecutar y finalizar las obras, inicialmente a cargo del Gobierno Nacional, fue otorgada a través de un acta acuerdo suscripta esta mañana entre el propio mandatario provincial y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda de la Nación, Rodrigo Aybar.

A partir de la firma, Chubut se compromete a absorber, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), la reactivación y continuidad de más de 200 casas en Comodoro Rivadavia, Trelew, Trevelin, Gobernador Costa y Gualjaina, así como la terminación de un Centro de Día y una pileta en el barrio René Favaloro de la ciudad petrolera.

*Más obras y puestos de trabajo*

Al término del encuentro mantenido en la sede del Ministerio de Economía, Torres reafirmó la decisión de “priorizar la obra pública” en todo el territorio provincial, e indicó que “no es un gasto cuando lo que hacemos es llegar con soluciones a los chubutenses, dinamizar la economía y generar puestos de trabajo directos e indirectos”. 

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que el traspaso y la reactivación de obras, solicitadas públicamente ante el Gobierno Nacional, son “imprescindibles para el desarrollo de Chubut, y por eso se harán sin emitir un solo peso de deuda y con recursos de la provincia”.

“En sólo siete meses de gobierno, estamos logrando que los chubutenses vuelvan a creer en un  Estado que ofrece soluciones”, expresó el mandatario y agregó: “Nuestra prioridad es llegar con respuestas y cumplir con cada compromiso asumido”.

El acuerdo

El acuerdo, firmado este lunes entre el gobernador Ignacio Torres y el secretario de Desarrollo Territorial, Rodrigo Aybar, habilita a la Provincia a ejecutar y dar continuidad a un importante número de obras habitacionales comprendidas en los programas nacionales de Construcción de Viviendas (“Casa Propia – Construir Futuro”) y de Finalización de Viviendas (“Reconstruir”). 

Según consta en el texto, la firma responde a la necesidad de “trabajar en forma conjunta a los fines de adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que el país padece, compartiendo esfuerzos para alcanzar dicho objetivo”.

En ese marco, el Gobierno Nacional expresa la decisión de transferir a la Provincia “el financiamiento de determinadas obras correspondientes a planes, programas y subprogramas vigentes en materia de vivienda social bajo su órbita”.

Chubut, en tanto, “ha manifestado su disposición y compromiso para asumir la responsabilidad aludida, reconociendo la importancia de garantizar la continuidad, eficiencia y financiación pendiente, para la ejecución de los proyectos de vivienda en curso y acceso al suelo, así como el cumplimiento de los plazos y estándares de calidad establecidos en los convenios de financiamiento respectivos y manuales y reglamentos que rigen para los mencionados programas”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.