La Provincia del Chubut abre convocatoria para becas cofinanciadas

La propuesta es llevada adelante por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut en conjunto con el CONICET.

Sociedad22 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240722-WA0062

Con el objetivo de fortalecer la formación de recursos humanos altamente calificados, lo que es considerado fundamental para el crecimiento de la provincia con bases en la ciencia, la tecnología y la innovación, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, abre una convocatoria para distintos tipos de becas.

En conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la finalidad es otorgar seis becas cofinanciadas doctorales y dos becas cofinanciadas para finalización de doctorado destinadas a proyectos de temáticas de interés para la provincia.

Los lineamientos estratégicos y temas específicos sobre los que pueden versar los proyectos se enmarcan en los lineamientos políticos de ciencia de la Provincia del Chubut, que incluyen dimensiones fundamentales cuyo desarrollo determina las formas y métodos de producción.

Se trata de variables que, aunque no representan un fin en sí mismo, son medios de gran potencial para dar respuesta a las necesidades sociales, productivas y ambientales latentes en un territorio. Impulsar la innovación de forma inclusiva y sustentable sobre la base del aprovechamiento de las capacidades científico- tecnológicas de la provincia, es una de las principales herramientas con las que cuenta Chubut para mejorar las condiciones de vida de su población.

Inscripción

La inscripción a las becas debe realizarse tanto a través del sistema “SIGEVA” del CONICET como en el “sistema de convocatorias” de la plataforma web de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Una vez ingresado al “sistema de convocatorias” los interesados encontrarán las bases y condiciones, los lineamientos estratégicos y el formulario para presentar los avales para su evaluación en: https://conocimiento.chubut.gov.ar/convocatorias/inscripcion.php

Convocatoria Becas Internas Doctorales

La recepción de avales para su evaluación será hasta el 8 de agosto de 2024 inclusive, a través del “sistema de convocatorias”, en la página oficial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología: https://ciencia.chubut.gov.ar/convocatorias/inscripcion.php

El período de inscripción comenzó este lunes 22 de julio y se extenderá hasta el 16 de agosto en la página oficial de CONICET: https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/

El inicio de las becas será el 1º de abril de 2025 y tendrán una duración de 5 años.

Convocatoria Becas Internas de Finalización de Doctorado

En este caso, la recepción de avales para su evaluación será hasta el 1 de agosto inclusive, a través del “sistema de convocatorias”, en la página oficial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología: https://ciencia.chubut.gov.ar/convocatorias/inscripcion.php

El período de inscripción comenzó también este lunes 22 y se extenderá hasta el 9 de agosto en la página oficial de CONICET: https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/
 
Las becas iniciarán el 1º de abril de 2025 y se extenderán por dos años.

Objetivos y Temáticas

Las temáticas que se aborden deben enmarcarse dentro de los Vectores de Desarrollo Social, Productivo y Ambiental y sus alcances (VeDSPA) de la Provincia del Chubut, establecidos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, los cuales incluyen dimensiones fundamentales para determinar las formas y métodos de producción. Estas temáticas tienen un gran potencial para responder a las necesidades sociales, productivas y ambientales del territorio, promoviendo la innovación de forma inclusiva y sustentable mediante el aprovechamiento de las capacidades científico-tecnológicas de la provincia.

Los complejos productivos que se establecen como cruciales para el desarrollo provincial son el hidrocarburífero, aluminio, hidrobiológico, pesca industrial, acuicultura, pesca artesanal, lanero-textil, cárnico, energías renovables, minero, frutihortícola, turismo científico, forestal y de bebidas.

Con esta convocatoria, el gobierno provincial reafirma su compromiso con una política sostenida que busca mejorar las condiciones de vida de la población a través del impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Para más información escribir al correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.