El Gobierno presenta proyecto de ley para mejorar la respuesta al VIH, infecciones de transmisión sexual, hepatitis virales y tuberculosis

La iniciativa busca crear un Consejo Provincial y la figura del Par, fortaleciendo la inclusión y el apoyo a las personas afectadas.

Sociedad23 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240723-WA0047

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, anunció la presentación de un proyecto de ley destinado a garantizar la participación activa de personas con VIH, hepatitis virales (HV), otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC) en la formulación y evaluación de políticas de salud.

 
Esta ley tiene como objetivo central remover barreras de accesibilidad y promover prácticas acogedoras y sensibles en la prevención y la atención sanitaria.

El proyecto se elaboró en conjunto con el “Programa Provincial de VIH, ITS, TBC, HV” y el equipo técnico de la Secretaría de Salud, organizaciones de la sociedad civil y redes de personas con VIH de la provincia del Chubut.
 
Los aspectos más destacados del proyecto, que se comenzará a tratar en comisiones el próximo miércoles en la Honorable Legislatura del Chubut, son: la creación del “Consejo Provincial de Respuesta Integral al VIH, ITS, hepatitis virales y Tuberculosis”, y la implementación de la figura del Par.

Consejo Provincial

El proyecto de ley aborda la conformación del este Consejo integrado por cuatro miembros de las organizaciones de la sociedad civil y redes de personas, con o sin personería jurídica, que acrediten abordaje sobre la temática, con trabajo real y comprobable en la Provincia y un representante de la Secretaría de Salud del Chubut.

Tendrá como funciones asesorar a la Secretaría de Salud en la formulación y evaluación de políticas, promover la participación de personas afectadas, canalizar demandas y sugerencias para mejorar la calidad de la atención, elaborar estrategias tendientes a eliminar barreras que evitan el acceso de poblaciones claves al sistema de salud y participar en la elección y evaluación de desempeño de los Pares y brindarles asesoramiento.

La activista de la ciudad de Puerto Madryn y referente de la Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (RAMVIS) y miembro de Comunidad Internacional de Mujeres con VIH (ICW Argentina) Graciela "Gachy" Awad, explicó que “la conformación del Consejo Provincial es de gran relevancia, ya que en él participarán actores de diversas áreas, abordando la respuesta al VIH, ITS, TBC y HV desde una perspectiva interseccional y multisectorial. Este enfoque considera los determinantes sociales de la salud y coloca a las personas en el centro de las políticas y acciones”.

Figura del Par

La figura del Par consiste en que, una persona con experiencia en VIH, hepatitis virales, tuberculosis y otras ITS, acompañe y oriente a las personas afectadas dentro del sistema de salud.

Los pares desempeñarán un papel fundamental en la humanización de la atención, garantizando un trato respetuoso, empático y libre de discriminación. Además, brindarán orientación y asistencia práctica a las personas afectadas y participarán en la sensibilización y educación comunitaria.

Entre sus funciones, se encuentran realizar recomendaciones a la Secretaría de Salud para garantizar el derecho a la salud de las personas que viven con VIH, tuberculosis, hepatitis virales y otras ITS. También proveerán a los usuarios información clara y comprensible sobre los servicios de salud disponibles, así como sobre sus derechos y los procedimientos pertinentes.

Awad resaltó que la participación activa de personas con VIH y otras ITS en la elaboración de políticas garantizará que estas sean efectivas y adaptadas a las necesidades reales. El apoyo de Pares es esencial para mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de las personas afectadas.

El proyecto de ley también contempla la capacitación continua y la evaluación periódica de los pares, asegurando así la calidad y efectividad de su trabajo.

Participación de organizaciones clave

El proyecto de ley contó con la colaboración de varias organizaciones de la sociedad civil y redes de personas con VIH en Chubut como la “Red Argentina de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (RAMVIS)” en Puerto Madryn; la “Fundación Convivir” de Comodoro Rivadavia, la “Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP)” en Comodoro Rivadavia; y la Organización de la Sociedad Civil, “Carlos Jáuregui” de Esquel.

Últimas noticias
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadHace instantes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadHace instantes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.