Seros garantiza cirugías en el Hospital Británico y prestaciones en otros seis centros médicos de Buenos Aires

Además de recibir atención en ese establecimiento, los afiliados a la obra social provincial pueden hacerlo "en el Sanatorio Güemes, Italiano, Fleming, Fleni, IMac y Austral", detalló el interventor del ISSyS.

Sociedad23 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240723-WA0051

Tras un pedido expreso del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, las autoridades del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) garantizaron las prestaciones de salud en establecimientos y clínicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, confirmando además que los afiliados de la obra social podrán retomar su atención en el Hospital Británico al haber llegado este martes por la tarde a un acuerdo respecto a las cirugías. 

El interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, confirmó que todas las prestaciones de salud para los afiliados de Seros en la Ciudad Autonóma de Buenos Aires están "garantizadas" y detalló que las mismas se están llevando a cabo con total normalidad.

En ese sentido, enumeró que "los afiliados a la obra social provincial se pueden atender en el Sanatorio Güemes, Italiano, Fleming, Fleni, IMac y Austral", que se suman de esta manera al Hospital Británico.

San Martín agregó, por otra parte, que se superó el inconveniente que se había generado en la atención del Hospital Británico, confirmando que "tal situación quedó superada" por lo que en las próximas horas se establecerán las reprogramaciones para los próximos días de las cirugías pendientes.

Auditoría e intervención

San Martín también se refirió a la auditoría prestacional permanente que se ha venido realizando, mediante la cual se detectó la existencia de un paciente derivado "que hace ocho meses estaba siendo sometido a sesiones de kinesiología en el Hospital Británico".

"Esta situación no debió suceder y por esa razón se activaron los controles internos correspondientes, porque la práctica médica mencionada se puede llevar a cabo en cualquier ciudad de la Provincia del Chubut sin ningún tipo de inconvenientes", indicó.

A partir de ello, sostuvo, también se verificaron otras presuntas irregularidades en el proceso de derivación del paciente mencionado. 

"Se constató que estuvo todo ese tiempo alojado en el Hotel Chubut con el perjuicio que ello implica para cualquier otro afiliado que sí haya necesitado ser derivado a la Capital Federal", expresó, por lo que reveló que "a raíz de esto, y otras falencias en la atención a pacientes, también se decidió intervenir la administración del Hotel Chubut para normalizar y regularizar su funcionamiento, y el mismo ahora depende directamente de la Gerencia General del Instituto", detalló.

Entre las presuntas irregularidades, mencionó "la percepción de doble viático de este afiliado a la obra social Seros y algunos manejos internos en el hotel que escapaban de los protocolos establecidos y es por ello que se decidió la intervención de la administración", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.