Provincia colabora con la Justicia Federal en la búsqueda de Loan Peña

En las últimas horas, se registró una denuncia que asegura que el niño fue visto en Comodoro Rivadavia. Ante esto, y de forma inmediata, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se brindaron todas las herramientas y los recursos necesarios para la puesta en marcha de los distintos operativos que se están implementando en la zona sur de la provincia.

Sociedad23 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240723-WA0053

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso a disposición de la Justicia Federal los recursos necesarios para llevar adelante diversos operativos de búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido hace más de un mes en Corrientes, en virtud de una denuncia realizada por un ciudadano que aseguró haberlo visto en la ciudad de Comodoro Rivadavia. 

En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, señaló que “el operativo de búsqueda cuenta con el respaldo de una orden del juzgado federal, y se ha conformado un comando unificado para este fin”, explicando asimismo que “por una cuestión de radicación, pusimos a disposición todos los recursos para hacer este contralor que continuará hasta que la autoridad competente disponga el cese de la medida. Nosotros solo colaboramos, y estamos dispuestos a hacerlo cuando lo soliciten”. 

Asimismo, el funcionario provincial indicó: "Con mi experiencia, me parece una pista equivocada; no brindada desde la mala fe, si no desde el afán que tenemos todos de colaborar con una investigación que ha tomado ya trascendencia nacional”. De igual manera, explicó que “ciertamente se me hace muy difícil que alguien desaparecido a 2,600 kilómetros, cuya imagen es ampliamente conocida, se pasee libremente, y sin tratar de disimular su apariencia, en una zona céntrica de Comodoro Rivadavia, donde hay una concentración de transeúntes. Me parece medio ilógico,
Insisto, pero aún así nosotros tenemos la obligación de investigar cada denuncia y darle certezas a nuestra población”.

Al respecto, Iturrioz detalló que el trabajo de búsqueda se está llevando a cabo de manera meticulosa: "Tenemos un punto desde donde arrancamos y desde ahí vamos avanzando con la investigación”. Además añadió que “estamos comenzando la labor de revisión de cámaras; hay una multiplicidad de ellas porque no tenemos el trayecto cierto, entonces tenemos que analizarlas todas”.

Para finalizar, y en lo que atañe específicamente al análisis de imágenes, el ministro refirió que "las que ya se analizaron son dos cámaras de un local comercial. Nadie reconoce al adulto como un vecino de la zona, al menos no aquellos que tuvieron contacto con las imágenes, pero al mismo tiempo la edad del menor en el video no parece coincidir con la edad de Loan”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.