Provincia colabora con la Justicia Federal en la búsqueda de Loan Peña

En las últimas horas, se registró una denuncia que asegura que el niño fue visto en Comodoro Rivadavia. Ante esto, y de forma inmediata, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se brindaron todas las herramientas y los recursos necesarios para la puesta en marcha de los distintos operativos que se están implementando en la zona sur de la provincia.

Sociedad23 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240723-WA0053

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso a disposición de la Justicia Federal los recursos necesarios para llevar adelante diversos operativos de búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido hace más de un mes en Corrientes, en virtud de una denuncia realizada por un ciudadano que aseguró haberlo visto en la ciudad de Comodoro Rivadavia. 

En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, señaló que “el operativo de búsqueda cuenta con el respaldo de una orden del juzgado federal, y se ha conformado un comando unificado para este fin”, explicando asimismo que “por una cuestión de radicación, pusimos a disposición todos los recursos para hacer este contralor que continuará hasta que la autoridad competente disponga el cese de la medida. Nosotros solo colaboramos, y estamos dispuestos a hacerlo cuando lo soliciten”. 

Asimismo, el funcionario provincial indicó: "Con mi experiencia, me parece una pista equivocada; no brindada desde la mala fe, si no desde el afán que tenemos todos de colaborar con una investigación que ha tomado ya trascendencia nacional”. De igual manera, explicó que “ciertamente se me hace muy difícil que alguien desaparecido a 2,600 kilómetros, cuya imagen es ampliamente conocida, se pasee libremente, y sin tratar de disimular su apariencia, en una zona céntrica de Comodoro Rivadavia, donde hay una concentración de transeúntes. Me parece medio ilógico,
Insisto, pero aún así nosotros tenemos la obligación de investigar cada denuncia y darle certezas a nuestra población”.

Al respecto, Iturrioz detalló que el trabajo de búsqueda se está llevando a cabo de manera meticulosa: "Tenemos un punto desde donde arrancamos y desde ahí vamos avanzando con la investigación”. Además añadió que “estamos comenzando la labor de revisión de cámaras; hay una multiplicidad de ellas porque no tenemos el trayecto cierto, entonces tenemos que analizarlas todas”.

Para finalizar, y en lo que atañe específicamente al análisis de imágenes, el ministro refirió que "las que ya se analizaron son dos cámaras de un local comercial. Nadie reconoce al adulto como un vecino de la zona, al menos no aquellos que tuvieron contacto con las imágenes, pero al mismo tiempo la edad del menor en el video no parece coincidir con la edad de Loan”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.