El ISSyS dio de baja a diez profesionales de la cartilla médica de Seros

Es porque se detectaron diferentes incumplimientos. Incluye especialidades de cardiología, clínica médica y pediatría infantil, entre otras. Los profesionales alcanzados son de Rawson, Esquel, Puerto Madryn y Trelew. El interventor del organismo recordó que está vigente la prohibición del cobro de plus médico.

Sociedad24 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240724-WA0173

El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) dio de baja a diez profesionales de distintas especialidades de su cartilla de médicos debido a diferentes incumplimientos verificados e informados por la Jefatura de Auditoría Médica de la obra social Seros.

La información fue confirmada por el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, quien indicó que “a partir de la vigencia de la intervención del organismo nos encontramos en un estado de auditoría permanente, así como sucedió con el tema de las compras que se realizaron y ahora también con los prestadores que integran nuestra cartilla”.

La medida, que se encuadra en las políticas de transparencia exigidas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres, alcanza a diez profesionales de las ciudades de Rawson, Esquel, Trelew y Puerto Madryn, cuyas especialidades son cirugía, cardiología, reumatología, psicología, pediatría infantil, clínica médica y cirugía vascular.

San Martín confirmó que, a partir de la tarea de fiscalización interna, la Jefatura de Auditoría Médica procedió a dar la baja de estos profesionales de su listado y detalló que los “motivos que dieron lugar a la decisión son los más variados”.

En ese sentido, precisó que “hay casos en los que se determinó la realización de endoscopías altas y bajas, no siendo gastroenterólogo; hay otro caso en el que el profesional no aceptó los débitos impulsados por auditoría posterior ni se adapta a las normativas vigentes, y un caso de sobre indicación de medicamentos de alto costo asociado a hipertensión pulmonar sin fundamento médico apropiado”.

También, entre los motivos, se detectaron casos de indicación de tratamientos no adecuados de altísimo costo, sin considerar la variable costo/beneficio para el afiliado y la obra social, con la aplicación de tecnología que no tiene cobertura por parte de ninguna obra social.

San Martín mencionó además que en el caso de otro profesional se verificó sobre indicación de medicamentos de altísimo costo “incluso comprometiendo la salud del afiliado, haciendo caso omiso a las múltiples sugerencias efectuadas por la Jefatura de Auditoría Médica”.

Costos de prestaciones

En otro orden, el interventor del ISSyS señaló que “el estado de auditoría permanente también alcanza a los costos de las prestaciones de las diferentes especialidades, para fiscalizar cotidianamente los mismos” y a modo de ejemplo citó que “se verificó un caso, y se está auditando, de un cirujano que facturó en un mes más de 160 millones de pesos a la obra social”.

Plus médico

San Martín recordó que en Chubut está vigente la ley XVIII Nº 101 que prohíbe a los profesionales médicos “el cobro de plus como retribución por los servicios prestados” e instó a los afiliados de la obra social Seros a denunciar los casos en los que se pretende llevar a cabo esa práctica.

El procedimiento en ese caso es que, ante el intento de cobro de plus por parte de un profesional, el paciente solicite la extensión de una factura por ese concepto para hacer la presentación ante la obra social. Si bien por ese concepto no se realiza reintegro a su favor, dicho comprobante sirve para dar comienzo al proceso de investigación por la percepción indebida.

Y en caso de que se nieguen a brindar ese comprobante, también se puede efectuar la presentación para que se activen los mecanismos internos de verificación de esa conducta.

La ley define que se considera plus a “toda suma dineraria o retribución complementaria cobrada, exigida o recibida indebidamente de los beneficiarios de las obras sociales” y la prohibición incluye “las prestaciones clínicas, sanatoriales, de diagnóstico y tratamiento, atención odontológica y cualquier otra que se encuentre cubierta por las citadas leyes o convenios”.

Últimas noticias
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutHace instantes

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadHace instantes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
SociedadHace instantes

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.