Chubut se convierte en la primera provincia argentina signataria de la Declaración de Glasgow

Esta adhesión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para reducir las emisiones globales del sector a menos de la mitad en los próximos 10 años.

Chubut25 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240725-WA0086

Dando continuidad a las políticas públicas para el cuidado del ambiente trazadas por el gobernador, Ignacio "Nacho" Torres, Chubut se convirtió en la primera provincia de Argentina en adherir a la Declaración de Glasgow. Tal decisión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para abordar la problemática climática al reducir las emisiones globales del sector al menos a la mitad en la próxima década.

La adhesión se dio a través de gestiones del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, organismo que junto a la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable avanzará en el planteo de medidas de adaptación y mitigación en el marco del Plan de Respuesta frente al Cambio Climático (PRCCCH) y de los planes de manejo de nuestras áreas protegidas provinciales.

En diversas declaraciones, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, ratificó el compromiso de su gabinete para transitar el camino hacia el desarrollo sostenible, entendiendo que para ello “es necesario generar las condiciones sociales, económicas, ambientales e institucionales atendiendo la problemática del cambio climático que pone en riesgo los recursos naturales y culturales”.

Es por ello que se ha definido una política pública sectorial que busca mejorar las condiciones socioeconómicas de los territorios turísticos mediante el fortalecimiento de los recursos naturales y culturales del territorio provincial y reduciendo los riesgos climáticos actuales y futuros.

Sobre la Declaración de Glasgow

Los signatarios de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, como lo es ahora Chubut, se comprometen a actuar y a acelerar la acción climática para reducir las emisiones globales del turismo al menos a la mitad en la próxima década y alcanzar un valor cero antes de 2050.

El principal compromiso es avanzar en un plan concreto de acción por el clima en los próximos meses. Los planes estarán alineados con las vías propuestas de medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación, que acelerarán la capacidad transformadora del turismo.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.