Chubut se convierte en la primera provincia argentina signataria de la Declaración de Glasgow

Esta adhesión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para reducir las emisiones globales del sector a menos de la mitad en los próximos 10 años.

Chubut25 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240725-WA0086

Dando continuidad a las políticas públicas para el cuidado del ambiente trazadas por el gobernador, Ignacio "Nacho" Torres, Chubut se convirtió en la primera provincia de Argentina en adherir a la Declaración de Glasgow. Tal decisión implica un compromiso de todo el sector turístico provincial para abordar la problemática climática al reducir las emisiones globales del sector al menos a la mitad en la próxima década.

La adhesión se dio a través de gestiones del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, organismo que junto a la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable avanzará en el planteo de medidas de adaptación y mitigación en el marco del Plan de Respuesta frente al Cambio Climático (PRCCCH) y de los planes de manejo de nuestras áreas protegidas provinciales.

En diversas declaraciones, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, ratificó el compromiso de su gabinete para transitar el camino hacia el desarrollo sostenible, entendiendo que para ello “es necesario generar las condiciones sociales, económicas, ambientales e institucionales atendiendo la problemática del cambio climático que pone en riesgo los recursos naturales y culturales”.

Es por ello que se ha definido una política pública sectorial que busca mejorar las condiciones socioeconómicas de los territorios turísticos mediante el fortalecimiento de los recursos naturales y culturales del territorio provincial y reduciendo los riesgos climáticos actuales y futuros.

Sobre la Declaración de Glasgow

Los signatarios de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, como lo es ahora Chubut, se comprometen a actuar y a acelerar la acción climática para reducir las emisiones globales del turismo al menos a la mitad en la próxima década y alcanzar un valor cero antes de 2050.

El principal compromiso es avanzar en un plan concreto de acción por el clima en los próximos meses. Los planes estarán alineados con las vías propuestas de medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación, que acelerarán la capacidad transformadora del turismo.

Últimas noticias
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

Te puede interesar
IMG-20250618-WA0001

Pesca: comienza la prospección en aguas nacionales

Redacción
ChubutHace 1 hora

“Esta reactivación avizora que estamos ante una próxima solución del conflicto”, afirmó el secretario de Pesca del Chubut, Andrés  Arbeletche, destacando “todas las gestiones que viene realizando el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para arribar a una solución, en un conflicto que es de índole nacional”.

IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.

IMG-20250605-WA0070

Torres anunció la exención del Impuestos de Sellos para la constitución y capitalización de empresas en Chubut

Redacción
Chubut05 de junio de 2025

Lo hizo en el marco de una jornada sobre “Transparencia fiscal y regularización patrimonial de las PyMEs”, desarrollada en Casa de Gobierno. La iniciativa, que promueve el saneamiento patrimonial de pequeñas y medianas empresas, fue elaborada por el Ejecutivo para impulsar un régimen de alivio fiscal inteligente que promueva la formalización, capitalización y crecimiento del entramado productivo en la provincia.

Lo más visto
IMG-20250612-WA0035

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Redacción
Chubut12 de junio de 2025

El funcionario designado posee una amplia experiencia en el ámbito de la gestión sanitaria y la economía. Durante el acto, el Gobernador destacó el proceso de ordenamiento llevado adelante en el Instituto desde el inicio de la actual gestión, lo que permitió equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control y excluir prestadores fraudulentos.