Más de 14 mil votos para elegir a la banda ganadora del Concurso “Chubut Suena"

Se trata de la competencia que presentó el gobernador Torres al anunciar el retorno de los espectáculos en vivo en el Telebingo Chubutense. “Sudestada”, el grupo musical que se impuso, actuará este 31 de julio en Gaiman durante los festejos por el 150º aniversario de la localidad.

Chubut27 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240727-WA0017

Ratificando las políticas de acompañamiento y respaldo a los artistas locales, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de un trabajo en conjunto entre el Instituto de Asistencia Social – Lotería del Chubut y la Subsecretaría de Cultura; volverá a presentar espectáculos artísticos de manera presencial en, la próxima edición del Telebingo Deportivo Solidario, hecho que no se realizaba desde hace muchos años.

Para ello, días atrás, el gobernador de la Provincia lanzó un concurso público para que el pueblo chubutense pueda elegir el número musical que se presentará esa noche, en este caso el próximo 31 de julio en Gaiman, en el marco de los festejos por los 150 años de la localidad.
 
La banda comercialera de Rawson, “Sudestada”, resultó la ganadora del Concurso “Chubut Suena”, el que contó con la participación de más de 14 mil personas que aportaron su voto de forma virtual, marcando un récord histórico de votos en sólo 14 días.
 
Los ganadores fueron elegidos entre más de 90 bandas y solistas, lo que demuestra el talento de los chubutenses a lo largo y ancho de toda la provincia.

“Chubut Suena” es un banco de videoclips en la plataforma Youtube, que se formalizó desde la Subsecretaría de Cultura del Chubut para dar visibilidad y promoción a los artistas musicales de toda la Provincia que ya iniciaron su carrera.
 
El objetivo es nuclear lo mejor de los músicos y las producciones audiovisuales en este canal, en el cual se continuará subiendo contenido.

Una banda auténticamente capitalina
 
La banda musical “Sudestada” pertenece a la capital provincial y se dedica a la producción de  música comercial para que baile toda la familia.

“Sudestada” se formó a mediados del año 2021 de la mano del músico y productor de Rawson, Sergio “Checho” Proboste, quien también es propietario de un Estudio de Grabación y Sala de Ensayo en la ciudad de Rawson, llamado “MS Studio”.

La banda se lanzó por primera vez a los escenarios en septiembre del 2022, y actualmente está conformada por Sergio Proboste (vocalista), Bruno Epulef (Guitarra y Coros), Fabio Bonifacini (Bajo), Andres Mera (Batería y Coros) y Gustavo Gonzalez (Teclados).

Hasta la fecha, la banda “Sudestada” viene trabajando fuertemente, tanto en las presentaciones como así también en la grabación y producción de su primer material.

Agradecimientos
 
Los integrantes de “Sudestada” agradecieron a sus familias, pilares fundamentales en este camino, al tiempo que también reconocieron el apoyo de sus amigos y sobre todo al público que los llevó a ganar este concurso.
 
Finalmente también destacaron el respaldo de los distintos grupos de baile “comercialeros” que los apoyan en cada show en vivo que realizan, siendo ellos: “Estilo libre”, “Bailoteando comerciales”, “Comercialeros sin límites”, “Sensacion comercialera”, “Ritmo comercialero”, “Magia comercialera”, “Encanto comercialero”, “Comercialeros renacer”, “La diferencia” y “Juventud comercialera”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.