El Gobierno extiende hasta el 30 de agosto el concurso público de selección de letra y música para el Himno Oficial Provincial

El objetivo es que se trate de una obra que consolide la identidad chubutense, basándose en los principios constitucionales, como el federalismo y el respeto a las autonomías provinciales.

Chubut28 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240728-WA0027

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informa que se extendió hasta el viernes 30 de agosto la fecha límite para que artistas musicales interesados puedan participar del Concurso Público para selección de la letra y música que será adoptada como Himno Oficial de la Provincia del Chubut.

El objetivo es que se trate de una obra que consolide la identidad chubutense, basándose en los principios constitucionales, como el federalismo y el respeto a las autonomías provinciales, de acuerdo a lo establecido en la Ley I Nº 779.

Podrán participar del concurso autores y/o compositores que deberán ser ciudadanos nacidos en la Provincia o con un mínimo de cinco años de residencia en Chubut, y ser mayores de edad al momento del vencimiento del plazo de recepción de obra.

Los trabajos deberán expresar el sentir de todos los ciudadanos, la historia, la geografía, las tradiciones y la naturaleza de Chubut.

Cada obra presentada será analizada por un jurado convocado por la Subsecretaría de Cultura del Chubut, el cual estará integrado por un representante de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el arte, un representante del Ministerio de Educación y un representante de la Legislatura del Chubut. Los mismos se reunirán y expresarán su decisión a través de un Acta.

Quienes estén interesados en obtener mayor información se podrán dirigir a [email protected], mientras que las bases y condiciones pueden ser consultadas en https://cultura.chubut.gov.ar.

Orgullo de ser chubutenses

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció recientemente este concurso público y abierto a toda la comunidad para que Chubut tenga su propio Himno Provincial, ocasión en la que resaltó "el orgullo de ser chubutenses".

La decisión de avanzar en la iniciativa fue revelada por el propio mandatario durante el  multitudinario y emotivo festejo por el 69° aniversario de la creación de la Provincia del Chubut, el viernes 28 de junio pasado en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión.

Sobre el concurso, el gobernador destacó en esa oportunidad el carácter abierto de la convocatoria e insistió que, a partir de este tipo de expresiones, "vamos a continuar fortaleciendo y reivindicando el orgullo de ser chubutenses".

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.