El Gobierno extiende hasta el 30 de agosto el concurso público de selección de letra y música para el Himno Oficial Provincial

El objetivo es que se trate de una obra que consolide la identidad chubutense, basándose en los principios constitucionales, como el federalismo y el respeto a las autonomías provinciales.

Chubut28 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240728-WA0027

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informa que se extendió hasta el viernes 30 de agosto la fecha límite para que artistas musicales interesados puedan participar del Concurso Público para selección de la letra y música que será adoptada como Himno Oficial de la Provincia del Chubut.

El objetivo es que se trate de una obra que consolide la identidad chubutense, basándose en los principios constitucionales, como el federalismo y el respeto a las autonomías provinciales, de acuerdo a lo establecido en la Ley I Nº 779.

Podrán participar del concurso autores y/o compositores que deberán ser ciudadanos nacidos en la Provincia o con un mínimo de cinco años de residencia en Chubut, y ser mayores de edad al momento del vencimiento del plazo de recepción de obra.

Los trabajos deberán expresar el sentir de todos los ciudadanos, la historia, la geografía, las tradiciones y la naturaleza de Chubut.

Cada obra presentada será analizada por un jurado convocado por la Subsecretaría de Cultura del Chubut, el cual estará integrado por un representante de organizaciones no gubernamentales relacionadas con el arte, un representante del Ministerio de Educación y un representante de la Legislatura del Chubut. Los mismos se reunirán y expresarán su decisión a través de un Acta.

Quienes estén interesados en obtener mayor información se podrán dirigir a [email protected], mientras que las bases y condiciones pueden ser consultadas en https://cultura.chubut.gov.ar.

Orgullo de ser chubutenses

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció recientemente este concurso público y abierto a toda la comunidad para que Chubut tenga su propio Himno Provincial, ocasión en la que resaltó "el orgullo de ser chubutenses".

La decisión de avanzar en la iniciativa fue revelada por el propio mandatario durante el  multitudinario y emotivo festejo por el 69° aniversario de la creación de la Provincia del Chubut, el viernes 28 de junio pasado en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión.

Sobre el concurso, el gobernador destacó en esa oportunidad el carácter abierto de la convocatoria e insistió que, a partir de este tipo de expresiones, "vamos a continuar fortaleciendo y reivindicando el orgullo de ser chubutenses".

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.