El Gobierno de la Provincia intima a empresas de transporte provincial a activar la SUBE

La Subsecretaria de Autotransporte Terrestre fijó un plazo límite para que implementen de manera inmediata el sistema en sus unidades.

Chubut30 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240730-WA0024

Para facilitar el acceso a los servicios de movilidad a todos los ciudadanos, y en el camino de modernización del sistema de cobro del transporte público, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, intimó a las empresas de transporte de pasajeros a activar el cobro mediante SUBE.

Concretamente, desde ese organismo provincial, se le solicitó fehacientemente a las empresas que entraron dentro del convenio con SUBE, y que no estaban utilizándolo, a activar el método de cobro.
 
Cabe recordar que actualmente, el método de pago SUBE es el único que permite al usuario acceder al "subsidio a la demanda", que otorga un descuento del 55% sobre la tarifa a los ciudadanos que posean algún beneficio social de ANSES.

Según se informó desde el área ,"en particular, dos empresas interurbanas fueron convocadas a regularizar su situación: Autotransporte Ceferino S.R.L., que incorporará la SUBE a partir del primero de agosto, y Expreso Rada Tilly que solicitó una prórroga para regularizar su situación, ampliando el plazo hasta mediados de septiembre".
 
Entrega de tarjetas SUBE

Para facilitar la transición al nuevo sistema, el personal de Transporte de la Provincia realizará jornadas de entrega de tarjetas SUBE en distintas localidades de la provincia.

En el Punto Digital de Gaiman, este martes 30 y miércoles 31 de julio de 10 a 13 horas y jueves 1° de agosto de 10 a 16 horas, mientras que el viernes 2 será de 9 a 16 horas.
 
En la Municipalidad de 28 de Julio, se concretará los días lunes 5 y martes 6 de agosto, de 10 a 16 horas. En tanto que en Trelew, se realizará en la Unidad de Gestión SUBE en la Terminal de Ómnibus todos los días.

Finalmente en Rawson, las entregas serán en la Oficina de Transporte, todos los días.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.