Torres: “Le estamos mostrando a las futuras generaciones que se pueden quedar y cumplir sus sueños en Chubut”

Lo destacó el titular del Ejecutivo chubutense, al encabezar una nueva edición del evento que puso en juego más de 40 millones de pesos en premios, con una recaudación histórica de más de 260 millones de pesos que serán destinados para clubes de toda la provincia. Además, Torres aseguró: “Este Gobierno va a seguir priorizando y apostando al desarrollo del deporte para integrar a cada pueblo y cada localidad provincial”.

Chubut31 de julio de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240731-WA0043

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este miércoles en Gaiman una nueva edición del Telebingo Deportivo Solidario, una iniciativa impulsada por el Ejecutivo provincial para acompañar económicamente a más de 280 clubes, entidades e instituciones deportivas de todo el territorio chubutense. 

El evento, que a partir de esta gestión vuelve a desarrollarse en el interior de la provincia en coincidencia con el 150° aniversario de la localidad valletana, reunió en el Gimnasio Municipal de Gaiman a funcionarios, dirigentes, deportistas y referentes culturales de Chubut. 

En esta ocasión, estuvieron presentes durante el sorteo la secretaria de gobierno de la localidad anfitriona, Doris Thomas; el secretario general del Gobierno provincial, Guillermo Aranda; el subsecretario de Cultura y su par de Turismo, Osvaldo Labastié y María José Pögler respectivamente; el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Christian Aprosoff; el presidente del IAS, Ramiro Ibarra; el gerente general de Lotería del Chubut, Daniel Coppola; el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPVyDU), Federico Esteves; y el gerente general de Chubut Deportes, Mariano Ferro. 

En ese marco, y ante una multitud de vecinos, el mandatario destacó el rol social e integrador de las instituciones beneficiadas, y garantizó el pleno respaldo del Ejecutivo “para seguir fomentando el deporte, los valores y la contención entre nuestros jóvenes”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo provincial se mostró emocionado y celebró que “acá se ven los frutos de muchos meses de trabajo, de un equipo que se puso la camiseta del trabajo, de la cultura, del deporte, de estar cerca de la gente después de muchos años de desidia y de abandono que sufrió esta provincia durante los gobiernos anteriores”.

Recaudación histórica

“Estamos hablando de más de 62.000 cartones vendidos con una recaudación histórica” destacó Torres, en referencia a los más de 260 millones de pesos “que van a ayudar a los clubes que hoy cumplen un rol fundamental de contención social”. Al respecto, explicó que “cada chico que se involucra en el deporte es un chico menos que está en la calle, en la droga, en el alcohol, por eso es fundamental seguir apostando al deporte y la cultura”.

Durante su discurso, el Gobernador hizo también referencia a otro hecho histórico a nivel cultural para nuestra provincia, al afirmar que “más de 14.000 chubutenses votaron a un artista local, entusiasmando a muchos otros jóvenes a que puedan mostrar lo que están haciendo”. De igual manera, el mandatario provincial reflexionó sobre los desafíos y sueños de los jóvenes chubutenses: “Es difícil muchas veces, viviendo lejos de Buenos Aires, soñar con ser artista o deportista, y nosotros demostramos que cuando hay un estado presente con una comunidad que apoya a sus artistas y sus deportistas, los sueños se pueden hacer realidad”.

*“Cumplir los sueños en Chubut”

Por último, en un gimnasio repleto de familias y vecinos del Valle, el gobernador Torres aseguró que “en estos últimos meses nuestra provincia pudo dar vuelta la pagina de años de desidia, de desmanejos, de corrupción, y hoy estamos viendo otras páginas donde nuestros jóvenes pueden tener un futuro. Cuando uno trabaja con vocación y decisión las cosas suceden y hoy estamos transformando la provincia y le estamos mostrando a las futuras generaciones que se pueden quedar acá y cumplir sus sueños en Chubut”, concluyó Torres.

Compromiso de los clubes y las familias

“Es un día muy esperado por todo el Instituto porque hace varios años que no salíamos a las localidades de la provincia, esto fue un pedido del gobernador, para que nos acerquemos a la gente, además esta es una fecha importante por el aniversario de la localidad”, expresó a su turno el presidente del IAS, Ramiro Ibarra. 

Por otra parte, explicó que “la recaudación histórica tiene que ver con el compromiso asumido por los clubes y las familias en vender los cartones. En Comodoro, por un pedido del gobernador hicimos la excepción de vincular a clubes que no tienen la personería jurídica, pero hacen un gran trabajo, y han vendido más de 20.000 cartones, ese es el camino que tenemos que seguir”.

Deporte y cultura

Esta nueva edición del Telebingo Deportivo Solidario puso en juego más de 40 millones de pesos en premios. En esta oportunidad, más de 63.000 cartones fueron vendidos por unas 280 organizaciones deportivas de toda la provincia, quienes se beneficiaron con el 70% del valor de cada venta. 

Transmitido en vivo por Canal 7, la Televisión Pública del Chubut; el evento contó además con la entrega de bienes de acción social a diferentes entidades de la región; la presentación de artistas locales y el cierre musical de Sudestada, la banda rawsense ganadora del concurso “Chubut Suena”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.