La empresa aérea JetSMART abre una nueva frecuencia de vuelos en Chubut

Se trata de la ruta aérea que une las ciudades de Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. El acuerdo alcanzado se enmarca dentro de las políticas estratégicas que promueve el gobierno provincial para potenciar el turismo nacional e internacional en todo el territorio chubutense. Además, desde el ejecutivo provincial se trabaja también para asegurar nuevas frecuencias aéreas para las localidades de Trelew, Esquel y Puerto Madryn.

Sociedad01 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240801-WA0052

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este jueves por la tarde en Buenos Aires de un encuentro de trabajo con la empresa de vuelos JetSMART, con el objetivo de avanzar en la recuperación de una nueva frecuencia de vuelos para la ruta aérea que conecta la localidad de Comodoro Rivadavia con Buenos Aires, la cual estará disponible a partir de enero del próximo año. La reunión se dio en sintonía con la amplia agenda que viene desarrollando de forma exitosa el mandatario provincial en torno a la promoción del turismo chubutense, tanto en el plano nacional como en el ámbito internacional.

Durante el encuentro, estuvieron presentes también el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger; los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero.

Asimismo, participó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña; la presidenta del Ente Mendocino de Turismo, Gabriela Testa; el subsecretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberís y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Kectchibachian.

Al término del encuentro, Torres destacó la importancia del acuerdo logrado con la compañía aérea y puso en valor el haber podido sumar una nueva frecuencia de vuelos para la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el marco de una estrategia provincial que busca impulsar la conectividad aérea con distintas regiones del país y del extranjero. De igual manera, destacó que desde el ejecutivo provincial se trabaja para garantizar nuevas rutas aéreas para las localidades de Puerto Madryn, Esquel y Trelew.

Asimismo, Torres resaltó que el convenio alcanzado con la aerolínea low cost se suma también a los recientes anuncios vinculados al posicionamiento de Chubut en el mercado del turismo nacional e internacional, entre los cuales se destaca la elección de Esquel como sede de la futura 35° edición de la Convención Braztoa, que se realizará entre el 2 y el 6 de octubre, sumándose igualmente la ampliación del Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn, la futura obra de ampliación del Aeropuerto de Esquel, y el desarrollo de numerosas inversiones estratégicas destinadas a poner en valor las diversas experiencias turísticas regionales que tiene la provincia para ofrecer.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.