La empresa aérea JetSMART abre una nueva frecuencia de vuelos en Chubut

Se trata de la ruta aérea que une las ciudades de Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. El acuerdo alcanzado se enmarca dentro de las políticas estratégicas que promueve el gobierno provincial para potenciar el turismo nacional e internacional en todo el territorio chubutense. Además, desde el ejecutivo provincial se trabaja también para asegurar nuevas frecuencias aéreas para las localidades de Trelew, Esquel y Puerto Madryn.

Sociedad01 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240801-WA0052

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este jueves por la tarde en Buenos Aires de un encuentro de trabajo con la empresa de vuelos JetSMART, con el objetivo de avanzar en la recuperación de una nueva frecuencia de vuelos para la ruta aérea que conecta la localidad de Comodoro Rivadavia con Buenos Aires, la cual estará disponible a partir de enero del próximo año. La reunión se dio en sintonía con la amplia agenda que viene desarrollando de forma exitosa el mandatario provincial en torno a la promoción del turismo chubutense, tanto en el plano nacional como en el ámbito internacional.

Durante el encuentro, estuvieron presentes también el ministro de Desregulación y Transformación de la Nación, Federico Sturzenegger; los secretarios de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, y de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez; y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, Julia Cordero.

Asimismo, participó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña; la presidenta del Ente Mendocino de Turismo, Gabriela Testa; el subsecretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberís y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Kectchibachian.

Al término del encuentro, Torres destacó la importancia del acuerdo logrado con la compañía aérea y puso en valor el haber podido sumar una nueva frecuencia de vuelos para la ciudad de Comodoro Rivadavia, en el marco de una estrategia provincial que busca impulsar la conectividad aérea con distintas regiones del país y del extranjero. De igual manera, destacó que desde el ejecutivo provincial se trabaja para garantizar nuevas rutas aéreas para las localidades de Puerto Madryn, Esquel y Trelew.

Asimismo, Torres resaltó que el convenio alcanzado con la aerolínea low cost se suma también a los recientes anuncios vinculados al posicionamiento de Chubut en el mercado del turismo nacional e internacional, entre los cuales se destaca la elección de Esquel como sede de la futura 35° edición de la Convención Braztoa, que se realizará entre el 2 y el 6 de octubre, sumándose igualmente la ampliación del Aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn, la futura obra de ampliación del Aeropuerto de Esquel, y el desarrollo de numerosas inversiones estratégicas destinadas a poner en valor las diversas experiencias turísticas regionales que tiene la provincia para ofrecer.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.