Provincia invita a realizadores audiovisuales a postular proyectos para el “Fin del Mundo Lab”

Se trata de una convocatoria en la que se seleccionarán diez proyectos de largometrajes de ficción y documental para filmarse en la Patagonia Argentina.

Sociedad05 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240805-WA0066

Fortaleciendo las políticas de apoyo a los hacedores culturales de la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Subsecretaría de Cultura, y gracias a un trabajo en conjunto con el Ente Cultural Patagónico y Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), convoca a la comunidad del audiovisual patagónico, a postular sus proyectos para participar de la Convocatoria Abierta “Fin del Mundo Lab”.

Se trata de un laboratorio cinematográfico que seleccionará diez proyectos de largometraje de ficción y documental para filmarse en la Patagonia Argentina.
 
Los realizadores audiovisuales interesados en participar tendrá tiempo de inscribirse hasta el domingo 18 de agosto inclusive, completando el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/1qoMv5xV6Mwi5wOLSKb2QwuCqcOlfGelXQpJshpkRBQ8/viewform?edit_requested=true.

Los requisitos comprenden la presentación de sinopsis, propuesta estética, biografía del realizador y la motivación del director.
 
Ante cualquier consulta, los interesados en participar pueden solicitar información al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.