Puerto Madryn: buscan familia de acogimiento para una adolescente y dos niños
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
Lo aseguró el mandatario provincial, poniendo así en valor a la Ley de Extinción de Dominio, la cual busca promover la transparencia y la ética pública en todo Chubut, a través de un sistema que permite recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos y darlos al dominio del Estado. “Todo lo que haya sido comprado con el dinero de la corrupción, va a ser vendido para equipar y mejorar la estructura de la salud pública de nuestra provincia”, destacó el titular del ejecutivo chubutense.
Chubut05 de agosto de 2024RedacciónEn el marco de la reciente promulgación e implementación de la Ley de Extinción de Dominio, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que todos los bienes que hayan sido utilizados en delitos, o que en su defecto hayan sido adquiridos con el dinero de la corrupción, serán puestos a la venta para terminar de equipar así al Hospital de Alta Complejidad de Trelew.
El dato en cuestión lo aportó el propio mandatario provincial, al término de un encuentro mantenido en la Casa de Gobierno con el Procurador General de la provincia, Jorge Miquelarena; el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, y el fiscal Anticorrupción, Omar Rodríguez. Durante la reunión, los funcionarios judiciales le entregaron a Torres la documentación de un bien inmueble, ubicado en la villa balnearia Playa Unión, que se encuentra en condiciones de ser incluido dentro de la Ley de Extinción de Dominio. Dicha documentación será remitida a la Fiscalía de Estado, con el objetivo de dar inicio a las acciones legales correspondientes, de forma tal que la provincia pueda disponer del inmueble recuperado.
“Queremos sentar las bases de una provincia donde nunca más nadie pueda volver a robarse el futuro de los chubutenses”, aseguró Torres, enfatizando asimismo que la Ley de Extinción de Dominio apunta, por un lado, a que “en Chubut el crimen no rinda beneficios”, y, por el otro, a que el “Estado pueda recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos, poniéndolos a disposición de todos los chubutenses”.
“Todo lo que haya sido comprado con el dinero de esa corrupción que se enquistó en Chubut durante los gobiernos pasados, va a ser ahora vendido para equipar y mejorar la estructura de la salud pública de nuestra provincia”, destacó por último el titular del ejecutivo chubutense.
Ley de Extinción de Dominio: Alcances e Importancia
Al respecto, cabe destacar que la Ley de Extinción de Dominio, aprobada recientemente por la Honorable Legislatura del Chubut a instancias del Poder ejecutivo de la provincia, establece un sistema ágil para recuperar bienes inmuebles y muebles obtenidos de manera ilícita.
Según la normativa, el Ministerio Público Fiscal detectará la irregularidad de estos bienes y elevará las actuaciones correspondientes a la Fiscalía de Delitos Contra la Administración Pública, liderada por Omar Rodríguez. Posteriormente, se corroborarán los datos necesarios para verificar la veracidad de las sospechas y se entregará la documentación respaldatoria a la Fiscalía de Estado, encabezada por Andrés Giacomone, para iniciar las acciones civiles tendientes al recupero de estos bienes, los cuales luego serán vendidos y utilizados para beneficio de todos los habitantes de la provincia.
Se trata de un acogimiento temporal y sin fines adoptivos, hasta tanto la autoridad competente determine su situación vincular definitiva
La institución cuenta con una variada oferta académica con mayor llegada territorial, otorgando títulos de validez nacional. Las inscripciones se encuentran disponibles de forma virtual y permanecerán abiertas para carreras de grado y pregrado hasta los meses de febrero y marzo.
Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.