“Vamos a recuperar lo que se robaron, para ponerlo al servicio de todos los chubutenses”

Lo aseguró el mandatario provincial, poniendo así en valor a la Ley de Extinción de Dominio, la cual busca promover la transparencia y la ética pública en todo Chubut, a través de un sistema que permite recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos y darlos al dominio del Estado. “Todo lo que haya sido comprado con el dinero de la corrupción, va a ser vendido para equipar y mejorar la estructura de la salud pública de nuestra provincia”, destacó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut05 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240805-WA0077

En el marco de la reciente promulgación e implementación de la Ley de Extinción de Dominio, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció que todos los bienes que hayan sido utilizados en delitos, o que en su defecto hayan sido adquiridos con el dinero de la corrupción, serán puestos a la venta para terminar de equipar así al Hospital de Alta Complejidad de Trelew.

El dato en cuestión lo aportó el propio mandatario provincial, al término de un encuentro mantenido en la Casa de Gobierno con el Procurador General de la provincia, Jorge Miquelarena; el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky, y el fiscal Anticorrupción, Omar Rodríguez. Durante la reunión, los funcionarios judiciales le entregaron a Torres la documentación de un bien inmueble, ubicado en la villa balnearia Playa Unión, que se encuentra en condiciones de ser incluido dentro de la Ley de Extinción de Dominio. Dicha documentación será remitida a la Fiscalía de Estado, con el objetivo de dar inicio a las acciones legales correspondientes, de forma tal que la provincia pueda disponer del inmueble recuperado.

“Queremos sentar las bases de una provincia donde nunca más nadie pueda volver a robarse el futuro de los chubutenses”, aseguró Torres, enfatizando asimismo que la Ley de Extinción de Dominio apunta, por un lado, a que “en Chubut el crimen no rinda beneficios”, y, por el otro, a que el “Estado pueda recuperar los bienes ilegítimamente adquiridos, poniéndolos a disposición de todos los chubutenses”.

“Todo lo que haya sido comprado con el dinero de esa corrupción que se enquistó en Chubut durante los gobiernos pasados, va a ser ahora vendido para equipar y mejorar la estructura de la salud pública de nuestra provincia”, destacó por último el titular del ejecutivo chubutense.

Ley de Extinción de Dominio: Alcances e Importancia

Al respecto, cabe destacar que la Ley de Extinción de Dominio, aprobada recientemente por la Honorable Legislatura del Chubut a instancias del Poder ejecutivo de la provincia, establece un sistema ágil para recuperar bienes inmuebles y muebles obtenidos de manera ilícita.

Según la normativa, el Ministerio Público Fiscal detectará la irregularidad de estos bienes y elevará las actuaciones correspondientes a la Fiscalía de Delitos Contra la Administración Pública, liderada por Omar Rodríguez. Posteriormente, se corroborarán los datos necesarios para verificar la veracidad de las sospechas y se entregará la documentación respaldatoria a la Fiscalía de Estado, encabezada por Andrés Giacomone, para iniciar las acciones civiles tendientes al recupero de estos bienes, los cuales luego serán vendidos y utilizados para beneficio de todos los habitantes de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.