Exitosa participación de Chubut en el "Meet Up Argentina"

Se trata del encuentro que congrega a los principales actores del turismo de reuniones que incluye congresos, convenciones y ferias de alcance nacional e internacional.

Chubut09 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240809-WA0047

En el marco de las políticas de promoción fijadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres para reposicionar a la provincia en materia turística, el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó de manera exitosa de una nueva edición de "Meet Up Argentina", que reunió en Buenos Aires a los principales actores en materia de turismo de eventos.

En ese marco fue que Chubut promocionó los destinos sedes de eventos provinciales en un stand institucional, entre los que se destacaron Madryn Bureau; Ente Trelew Turístico – Trelew Bureau de Eventos; Secretaría de Turismo de Esquel; Agencia Chubut Turismo; y Ente Comodoro Turismo.

"Meet Up Argentina" se desarrolló entre el martes 6 y jueves 8 de agosto con la organización de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, INPROTUR Arg y Visit Arg.

La marcada presencia de Chubut en este evento, responde a las acciones del Gobierno Provincial para posicionar al territorio como destino sede de eventos para la realización de congresos, convenciones, ferias, incentivos y demás eventos provinciales, nacionales e internacionales, involucrando a todos los actores del sector y trabajando en forma conjunta.
 
Es así que se desarrollaron distintas reuniones, no sólo con actores muy importantes del segmento de turismo de reuniones; sino que, además, con prestadores de servicios  relacionados a Agencias de Publicidad, Productoras Audiovisuales y demás alternativas que son estratégicas para la realización de futuros encuentros y congresos.

Edición 2024

En la edición 2024 de "Meet Up Argentina" convergieron los protagonistas de la industria de reuniones, un espacio para que los destinos sedes, organizadores, prestadores de servicios y clientes creen nuevos vínculos y oportunidades de negocios con importantes actores de la industria.

En esta oportunidad participaron destinos de Argentina y de la región; organismos oficiales de turismo; Bureaus de Convenciones; cámaras empresariales; DMCs (Destination Management Companies); organizadores profesionales de congresos, ferias, exposiciones y eventos corporativos.
 
También fueron parte sedes para eventos como predios y hoteles; agencias de viajes corporativos; empresas de transportes; agencias de comunicación, publicidad y marketing promocional; instituciones de capacitación; medios de comunicación; y proveedores de servicios audiovisuales y tecnología, catering, acreditaciones, diseño, ambientación y construcción de stands, merchandising y regalos empresariales, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.