Provincia incorpora nuevas frecuencias de transporte público mejorando la conectividad terrestre de las localidades del VIRCh

Será a partir del lunes 19 de agosto lo que permitirá garantizar cobertura horaria desde temprano en la mañana hasta altas horas de la noche entre Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.

Sociedad09 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240809-WA0048

Siguiendo la visión planteada por el gobernador del Chubut  Ignacio "Nacho" Torres de fortalecer la conectividad dentro de la provincia y entre municipios, la Subsecretaría de Autotransporte fortalece la conexión terrestre en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), que comprende las localidades de Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, con la incorporación de nuevas frecuencias de colectivos a partir del lunes 19 de agosto.

Las nuevas frecuencias garantizarán una mayor cobertura horaria conectando todo el valle desde las primeras horas de la mañana hasta altas horas de la noche. Esta ampliación de frecuencias facilitará que más alumnos puedan asistir a la escuela, y que los jóvenes lleguen a la Universidad de Trelew, además de beneficiar a trabajadores y otros usuarios que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

Asimismo, desde inicio de este mes, las dos empresas de transporte que operan en esta región: 28 de Julio y Autotransporte Ceferino, han implementado el sistema SUBE. Esta medida permitirá que los sectores más vulnerables accedan a un subsidio del 55% en sus tarifas de transporte.

Con el objetivo de reforzar la conectividad en la provincia, "impulsamos mejoras en el transporte en nuestros municipios, cuidando el acceso y el poder adquisitivo de los usuarios" afirmó Jennifer Contardi, subsecretaria de Autotransporte Terrestre del Chubut.

Agregó en ese sentido que "a pesar de la quita del subsidio nacional, que ha llevado a que la provincia tenga que asumir los costos del transporte en un contexto difícil, seguimos apostando a que la conectividad aumente en lugar de disminuir, como ocurre en otras partes del país, donde la reducción de frecuencias se ha vuelto común debido a la falta de cobertura de costos por parte de las empresas", precisó.

Siguiendo esta línea de trabajo, en los últimos días, desde la Subsecretaría de Transporte, se recorrieron las localidades de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, donde se asistió a la comunidad entregando tarjetas SUBE, cargando beneficios de TEG y gratuidad por discapacidad, y capacitando a los vecinos sobre cómo cargar la tarjeta, dónde y cómo utilizarla en el transporte.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.