Torres: “Debemos pensar una Patagonia unida que se planifique de manera integral”

Así lo remarcó el gobernador de Chubut en su discurso de apertura de una nueva edición de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia, ante cientos de prestadores turísticos y referentes del sector que se acercaron desde distintos puntos de Chubut, la Patagonia y otros países de la región. Además, el titular del ejecutivo chubutense se refirió a los alcances de la nueva ley de promoción de las inversiones turísticas y señaló que “cuando está la decisión política de levantarle el pie de encima a la iniciativa privada, a la producción y a la inversión, la demanda se genera automáticamente”.

Chubut10 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240810-WA0046

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezaron este sábado la inauguración de una nueva edición de la "Expo Turismo- Comodoro Alma Patagónica 2024. El evento, que se lleva adelante en el Predio Ferial de la ciudad petrolera, estuvo colmado de vecinos que se acercaron a recorrer la variedad de stands, actividades y ofertas turísticas que propone la Expo. 

En sus palabras de apertura, el mandatario provincial comenzó diciendo que “es una alegría escuchar que producto de la Ley de Promoción Turística, que impulsamos trabajando en conjunto, hoy vemos resultados positivos a lo largo y ancho de toda la provincia”. Asimismo, convocó a los distintos municipios de la provincia que aún no lo hayan hecho  a adherir a la nueva normativa, considerando al respecto que “hoy tenemos una oportunidad histórica de ser competitivos legítimamente”.

En ese sentido, Torres, expresó que “la realidad indica que cuando está la decisión política de levantarle el pie de encima a la iniciativa privada, a la producción y a la inversión, la demanda se genera automáticamente”. 

Una agenda de desarrollo turístico en común

En otro pasaje de su discurso, el titular de ejecutivo chubutense aseguró que “tener una agenda de desarrollo turístico en común implica, en primer lugar, dejar las mezquindades y los regionalismos de lado”. Al respecto, el gobernador remarcó que “para eso tenemos que pensar a la provincia y a la región de manera integral e integrada” y también sostuvo que “es importante tener corredores turísticos entre nuestras localidades, pero también con el resto de las provincias y los países hermanos”.

Torres se refirió puntualmente al desarrollo regional y dijo que “hoy el intangible más grande que tenemos es la marca Patagonia, que en el mundo vale muchísimo más de lo que creemos, y tenemos que dimensionarla en toda su extensión para saber cómo explotar todo ese potencial”. En relación a esto mismo también señaló que “la Patagonia es uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo y depende de nosotros ir paso a paso para ser más competitivos”.

Amplia presencia provincial, nacional e internacional

Además de los cientos de vecinos que se acercaron a recorrer el primer día de la Expo, la inauguración contó con la presencia del vicegobernador, Gustavo Menna; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; los intendentes de las localidades de Rada Tilly, Sarmiento, Trelew, Rawson y Dolavon; representantes del gobierno de Aysén y de Coyhaique del vecino país de Chile; legisladores nacionales y provinciales; concejales de la ciudad anfitriona y referentes de diversos sectores empresariales. También se hicieron presentes los cónsules de los países de Chile y Bolivia, autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; fuerzas armadas y de seguridad.

Por último, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut también participó en las palabras de apertura y destacó “que en pocos meses, con la impronta de la gestión que encabeza nuestro gobernador, logramos que el turismo vuelva a ser una herramienta de trabajo y que recupere la importancia que nunca debió haber perdido”.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.