Torres: “Debemos pensar una Patagonia unida que se planifique de manera integral”

Así lo remarcó el gobernador de Chubut en su discurso de apertura de una nueva edición de la Expo Turismo en Comodoro Rivadavia, ante cientos de prestadores turísticos y referentes del sector que se acercaron desde distintos puntos de Chubut, la Patagonia y otros países de la región. Además, el titular del ejecutivo chubutense se refirió a los alcances de la nueva ley de promoción de las inversiones turísticas y señaló que “cuando está la decisión política de levantarle el pie de encima a la iniciativa privada, a la producción y a la inversión, la demanda se genera automáticamente”.

Chubut10 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240810-WA0046

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, encabezaron este sábado la inauguración de una nueva edición de la "Expo Turismo- Comodoro Alma Patagónica 2024. El evento, que se lleva adelante en el Predio Ferial de la ciudad petrolera, estuvo colmado de vecinos que se acercaron a recorrer la variedad de stands, actividades y ofertas turísticas que propone la Expo. 

En sus palabras de apertura, el mandatario provincial comenzó diciendo que “es una alegría escuchar que producto de la Ley de Promoción Turística, que impulsamos trabajando en conjunto, hoy vemos resultados positivos a lo largo y ancho de toda la provincia”. Asimismo, convocó a los distintos municipios de la provincia que aún no lo hayan hecho  a adherir a la nueva normativa, considerando al respecto que “hoy tenemos una oportunidad histórica de ser competitivos legítimamente”.

En ese sentido, Torres, expresó que “la realidad indica que cuando está la decisión política de levantarle el pie de encima a la iniciativa privada, a la producción y a la inversión, la demanda se genera automáticamente”. 

Una agenda de desarrollo turístico en común

En otro pasaje de su discurso, el titular de ejecutivo chubutense aseguró que “tener una agenda de desarrollo turístico en común implica, en primer lugar, dejar las mezquindades y los regionalismos de lado”. Al respecto, el gobernador remarcó que “para eso tenemos que pensar a la provincia y a la región de manera integral e integrada” y también sostuvo que “es importante tener corredores turísticos entre nuestras localidades, pero también con el resto de las provincias y los países hermanos”.

Torres se refirió puntualmente al desarrollo regional y dijo que “hoy el intangible más grande que tenemos es la marca Patagonia, que en el mundo vale muchísimo más de lo que creemos, y tenemos que dimensionarla en toda su extensión para saber cómo explotar todo ese potencial”. En relación a esto mismo también señaló que “la Patagonia es uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo y depende de nosotros ir paso a paso para ser más competitivos”.

Amplia presencia provincial, nacional e internacional

Además de los cientos de vecinos que se acercaron a recorrer el primer día de la Expo, la inauguración contó con la presencia del vicegobernador, Gustavo Menna; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna; los intendentes de las localidades de Rada Tilly, Sarmiento, Trelew, Rawson y Dolavon; representantes del gobierno de Aysén y de Coyhaique del vecino país de Chile; legisladores nacionales y provinciales; concejales de la ciudad anfitriona y referentes de diversos sectores empresariales. También se hicieron presentes los cónsules de los países de Chile y Bolivia, autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; fuerzas armadas y de seguridad.

Por último, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut también participó en las palabras de apertura y destacó “que en pocos meses, con la impronta de la gestión que encabeza nuestro gobernador, logramos que el turismo vuelva a ser una herramienta de trabajo y que recupere la importancia que nunca debió haber perdido”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.