Provincia desplegó un fuerte operativo contra el juego clandestino con resultados exitosos

“Este es el inicio de una política de estado que apunta a erradicar para siempre de nuestra provincia al juego clandestino”, aseguró Torres, como corolario de un megaoperativo policial que se llevó adelante en las ciudades de Esquel y Comodoro Rivadavia con un total de 13 allanamientos. “Nuestra prioridad es proteger a los más chicos del flagelo de la ludopatía”, destacó también el titular del ejecutivo chubutense.

Sociedad10 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240810-WA0047

Este sábado por la mañana, en la Sala de Sorteos de Lotería de la ciudad de Rawson, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la presentación de los exitosos resultados del operativo denominado “Ultima Apuesta”: una serie de allanamientos policiales que fueron desplegados en el marco de la lucha que el Gobierno provincial lleva adelante contra el juego ilegal y los ciberdelitos.

“Fueron un total de trece allanamientos en simultáneo, uno en Esquel y los doce restantes en Comodoro Rivadavia”, detalló Torres, quien también destacó que “este es el inicio de una política de estado que apunta a erradicar para siempre de nuestra provincia al juego clandestino”, y agregó que fue posible “gracias al trabajo conjunto y colaborativo del Ministerio Público Fiscal, Lotería del Chubut, el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía del Chubut y la Fiscalía de Cibercrimen”.

En tal sentido, el mandatario chubutense remarcó la importancia de los “resultados concretos” obtenidos en los allanamientos, resaltando asimismo que los mismos implican “una medida ejemplificadora para dar batalla a un delito que provoca un verdadero flagelo entre nuestros jóvenes”. Además, Torres también aseguró que “nuestra prioridad es proteger a los más chicos del peligro de la ludopatía”.

Proteger a los más chicos

En su discurso, el gobernador hizo hincapié en el profundo daño que provocan estos crímenes, no sólo en las arcas públicas, sino, fundamentalmente, en la salud de los menores de edad. “Este tipo de delitos afecta la calidad de vidas de nuestros chicos y genera trastornos verdaderamente complejos en las familias chubutenses”, dijo Torres y mencionó que “el flagelo de la ludopatía tuvo un crecimiento exponencial en estos últimos años”, por eso “era importante que el Estado tome cartas en el asunto, como lo venimos haciendo ya”.

“Nuestra responsabilidad como Estado es que los delincuentes que lucran con la salud de nuestros chicos y chicas estén donde tienen que estar, que es presos de una vez por todas”, aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense.

Trabajo en conjunto

Durante la presentación acompañaron al gobernador el procurador general de la provincia del Chubut, Jorge Miquelarena; la fiscal responsable de la Fiscalía de Cibercrimen, Eugenia Dominguez; el Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz; el presidente del Instituto de Acción Social – Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra; y el Jefe de la Policía del Chubut, Andrés García. Todos destacaron la importancia de trabajo colaborativo para conseguir resultados positivos y, por su parte, Eugenia Dominguez, indicó que “vamos a estar realizando nuevo operativos con implicancias de nivel nacional”.

Por su parte, Miquelarena agradeció a cada una de las fuerzas y organismos intervinientes y subrayó que desde el área a su cargo van a continuar con esta misma línea de trabajo para “seguir dándole batalla a esta clase de delitos”.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.