Torres: “Le estamos garantizando a cada pueblo de la provincia la posibilidad de tener una salud digna”

Lo aseguró el gobernador del Chubut tras la firma de un convenio de colaboración con la empresa AstraZeneca para la implementación de estrategias de prevención, diagnóstico temprano y manejo de enfermedades mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas. “Nuestro objetivo es garantizar el acceso y la calidad de atención sanitaria de todos los chubutenses”, apuntó el mandatario provincial.

Sociedad12 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240812-WA0065

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, suscribió este lunes en Trelew un importante convenio de colaboración con la empresa AstraZeneca destinado a desarrollar iniciativas de prevención, diagnóstico y manejo de distintas enfermedades mediante la incorporación de nuevas tecnologías. “No sólo estamos poniendo el foco en el primer nivel de atención, sino que estamos acercando a cada pueblo de la provincia las mismas oportunidades de tener una salud digna”, aseguró el mandatario.

El acuerdo apunta a brindar atención médica de calidad a la población mediante un acceso integral y equitativo a los servicios de salud. A partir de dicha firma, Chubut se convierte en la primera provincia en incorporar diversas herramientas que facilitarán el diagnóstico temprano, la mejora del camino del paciente, la incorporación de nuevas tecnologías y la generación de evidencia con fines sustentables. 

El convenio fue rubricado esta mañana en el nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de la ciudad entre el titular del Ejecutivo chubutense; el secretario de Salud, Sergio Wisky y la presidenta AstraZeneca Cono Sur, Leticia Murray. Del acto participaron, además, el intendente de Trelew, Gerardo Merino; directivos de la empresa; diputados y funcionarios provinciales, entre otras autoridades.

Conectividad

“Con esta nueva tecnología vamos a poder descubrir de manera temprana un montón de diagnósticos que no se podrían haber visto a tiempo, de enfermedades que generan un perjuicio muy importante para muchas familias chubutenses”, expresó Torres en su discurso, e indicó que “fundamentalmente, se está poniendo el foco en el primer nivel de atención”.

El mandatario manifestó que “este convenio viene a colación de la decisión de conectar los pueblos de toda la provincia y darles la posibilidad de tener una salud digna”. En ese sentido, recordó que “cuando empezamos con esta idea de llevar telemedicina a cada localidad de Chubut nos encontramos con muchos no se puede, pero fuimos rompiendo con todos esos discursos, demostrando que ahora la tecnología es cada vez más eficiente”.

Al respecto, y en el marco de esta política de conectividad impulsada por el Ejecutivo, el gobernador manifestó que “las máquinas de telemedicina que vamos a poner a disposición de todos los chubutenses, en muy poco tiempo también van a poder estar integradas a esta tecnología que nos permite tener un diagnóstico temprano de distintas patologías”.

Hospital totalmente equipado

En su mensaje, el mandatario expresó su satisfacción por “ser una de las primeras provincias que va tener la iniciativa de acordar con esta empresa multinacional y contar con esta tecnología”, así como “hacerlo en este Hospital que se inauguró tantas veces y nunca atendió a un solo paciente”.

“Hoy este espacio está teniendo vida”, remarcó Torres, y aseguró que “en muy poco tiempo este Hospital va a estar inaugurado con la mejor tecnología que existe hoy en el mercado, haciendo justicia con mucho dinero que se desperdició otorgando permisos de pesca y monetizando todas esas mansiones, bienes y terrenos que se compraron producto de la corrupción”.

Diagnóstico, tratamiento y tecnología

El convenio formalizado este lunes está orientado a impulsar herramientas de prevención, diagnóstico y manejo de patologías que afectan a gran parte de la población, tales como el ⁠Asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), ⁠Enfermedad renal crónica, ⁠Cáncer de mama, ⁠Cáncer de pulmón y enfermedades poco frecuentes.

El mismo tiene como principio la perspectiva de la sustentabilidad y, en ese sentido, se buscará demostrar científicamente la mejora del impacto en el ecosistema a través del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de los pacientes.

Como parte de esta iniciativa, se ofrecerá capacitación a los profesionales de la medicina para que puedan acceder a sistemas digitalizados de salud, apoyados por inteligencia artificial.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250311-WA0037

El Gobierno Provincial garantiza el servicio educativo en el interior

Redacción
Sociedad11 de marzo de 2025

Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.