
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Por tal motivo, el intendente Damián Biss recibió al presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, Carlos Darío Santos, y demás integrantes de la institución.
15 de agosto de 2024En este sentido, desde el Círculo de Periodistas Deportivos se trabaja para la construcción de una Biblioteca Deportiva Provincial en el predio que fue cedido por la Municipalidad. De esta forma, se tiene como objetivo contar con una sala de capacitaciones para ofrecer a instituciones que así lo requieran.
Siguiendo esta línea, Carlos Darío Santos, expresó que “en el encuentro fue presentado al Intendente el proyecto por el cual se prevé la construcción de la primera Biblioteca Deportiva Provincial, contando además con los planos aprobados”.
Asimismo, remarcó que la idea de la sala de capacitación fue concebida no sólo para el uso de los integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos en sí, sino también para ser aprovechado por las instituciones de la ciudad que lo necesiten y no cuenten con lugar en donde reunirse.
Igualmente, indicó que “se tiene en carpeta convenios y capacitaciones a través de la Federación Argentina de Periodistas Deportivos y de la Asociación Internacional de la Prensa Deportiva, teniendo en cuenta que se pueden organizar a distancia y a través de plataformas digitales".
“Como proyecto auspicioso, se evalúa la realización de un convenio con autoridades del Ministerio de Educación para fomentar e introducir en el mundo de la lectura y la computación a los niños y niñas de nuestra ciudad”.
Finalmente, Santos, agradeció al Intendente” por la excelente recepción en el Palacio Municipal”, reconociendo que “siempre han encontrado el apoyo cuando ha sido requerido. A través del trabajo mancomunado se puede concretar este proyecto de construcción de la primera Biblioteca Deportiva Provincial y que Rawson sea ejemplo para que otras ciudades imiten esta iniciativa”.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.