Provincia y Policía del Chubut acordaron medidas para prevenir actos delictivos en líneas eléctricas del VIRCh

Luego del vandalismo que afectó a varias localidades, cuya reparación demandó 10 millones de pesos al Gobierno, personal especializado realizará recorridas permanentes mientras que los efectivos harán controles nocturnos.

Sociedad15 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240815-WA0050

Para evitar los actos de vandalismo y posterior robo de cables de los postes de tendido eléctrico situados en la Ruta Nacional N° 25, que conecta a distintas ciudades del Valle Inferior del Río Chubut, el Gobierno de la Provincia, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, llevará adelante una serie de medidas para prevenir ese tipo de hechos delictivos que dejan sin servicio de energía a varias ciudades de esa zona.

 
Por tal motivo, funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia mantuvieron un encuentro de trabajo con autoridades de la Policía del Chubut para articular estrategias y establecer una serie de medidas al respecto.
 
Concretamente el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; acompañado del jefe de la Unidad Regional Trelew, comisario inspector, Walter Ibarra; se reunieron con el subsecretario de Servicio Públicos, Marcelo Mammoliti, acordando reforzar la cobertura policial en horarios nocturnos en los distintos sectores para el resguardo general del sistema, mientras que personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos adelantó que va a realizar un recorrido permanente por todos los puntos de la línea eléctrica en horarios diurnos.

Desde el Gobierno del Chubut se explicó que estas acciones se toman en función de los graves atentados que se registraron en las partes inferiores de las torres de alta tensión donde se sustrajeron los cables con presuntos fines de comercialización. Especialmente, afectando estos actos el servicio eléctrico y la conectividad de Internet de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.

Millonario perjuicio económico

Asimismo se informó que para tener una dimensión económica del perjuicio de estos actos, se estima que el robo de cables generó para el ámbito delictivo un monto 500.000 pesos, mientras que el trabajo para reponer el sistema le demandó al Gobierno de la Provincia una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Tras el encuentro, el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, anticipó que "se avanza en la reglamentación de la Ley de Materiales no ferrosos en la que se involucra a las áreas dependientes de la Dirección de la Policía Judicial, teniendo en cuenta que estos temas involucran un circuito más amplio de actividades ilícitas".

Finalmente y acorde a la complejidad de estas situaciones, las autoridades de los organismos coincidieron en mantener un diálogo permanente para verificar la evolución de los objetivos que se trazaron de manera articulada.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.