Torres lanzó el Plan de Conectividad más ambicioso de la historia de Chubut

El mandatario presentó oficialmente desde Esquel la primera etapa del programa “Conectar Futuro”, interactuando de manera virtual y en simultáneo con estudiantes y docentes de siete comunas rurales de la provincia, muchas de las cuales nunca antes habían tenido acceso a una conectividad de alta velocidad. La iniciativa del Ejecutivo apunta a que cada chubutense tenga acceso a una educación de calidad a través de internet satelital.

Chubut16 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240816-WA0047

Con la puesta en marcha del Plan de Conectividad más ambicioso y equitativo de la historia de la provincia, este viernes el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lanzó oficialmente en Esquel el Programa “Conectar Futuro”, e interactuó en forma directa y online con alumnos y docentes de distintas comunas rurales y parajes chubutenses.

La presentación de la primera etapa de la iniciativa, impulsada por el Ejecutivo para llegar con internet satelital de alta velocidad a cada pueblo de la provincia, se desarrolló a primeras horas de esta tarde en la escuela Nº 200 de Esquel. Desde allí, el mandatario se comunicó de manera virtual y simultánea con escuelas de Facundo, Paso del Sapo, Camarones, La Angostura, Los Altares, Aldea Escolar y Chacay Oeste.

Hacia una educación de calidad

Desde un gimnasio totalmente colmado de alumnos eufóricos, familias y docentes, Torres se puso en contacto con todos los establecimientos educativos beneficiados, acompañados en cada oportunidad por funcionarios del Gobierno Provincial y por sus respectivos jefes comunales.

Junto al intendente de Esquel, Matías Taccetta, el gobernador expresó durante el acto que “el objetivo que nos propusimos en esta segunda etapa del año es integrar a un montón de escuelas de la región y desde acá, en esta ciudad, estamos dando un primer paso para garantizar a los más chicos un futuro mucho mejor”.

El mandatario remarcó, asimismo, que “este es el Plan de Conectividad más ambicioso de la provincia, que les dará a los más pequeños la posibilidad de tener acceso a una educación de calidad, la única herramienta que les va a permitir, el día de mañana, defenderse de cualquier injusticia en la vida”.

El responsable del Ejecutivo provincial sostuvo que “nuestro propósito es que cada chubutense, haya nacido donde haya nacido, tenga las mismas oportunidades de salud, seguridad, desarrollo y conocimiento”, y agregó que “esta es la primera etapa porque todavía faltan muchos puntos de la provincia por conectar”.

Un Chubut totalmente integrado

En otro tramo de su mensaje, Torres aseguró que “nuestro compromiso es que antes de 2027 cada habitante de esta provincia tenga acceso a las mismas oportunidades, sin importar donde viva y sin necesidad de irse a otro lado, haciendo patria, estando junto a su familia”.
 
El mandatario destacó la presencia de funcionarios del gabinete provincial en cada una de las localidades “que en vez de estar tras un escritorio están recorriendo la provincia” e indicó, en el cierre de su discurso, que “en muy poco tiempo vamos a lograr ese gran desafío de que en Chubut ya no existan localidades de primera y localidades de segunda”.

Conexión online y simultánea

Para dejar habilitado el programa, el mandatario mantuvo contacto online con la comunidad educativa de la Escuela Nº 70 de Facundo, compuesta por 37 alumnos de nivel inicial, primario y secundario. En el lugar también estuvieron presentes el vicegobernador Gustavo Menna; la jefa comunal Vilma Pinilla y la directora del establecimiento, Mabel Campos.

Seguidamente, Torres dialogó con estudiantes y docentes de la Escuela Nº 134 de Paso del Sapo, quienes estuvieron acompañados por el ministro de Educación, José Luis Punta y el director Hugo Nazer. Se trata de la única institución educativa de la comuna, integrada por 125 alumnos de los tres niveles. 

Durante la presentación, el titular del Ejecutivo chubutense se conectó también con la Escuela Nº 16 de la localidad de Camarones, donde además participaron la diputada nacional Ana Clara Romero; la intendenta Claudia Loyola y la directora Andrea Luna; y con la Escuela Nº 130 de La Angostura, un establecimiento rural que cuenta con una matrícula de 153 alumnos. En este último acto, estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Almirón; el intendente de Gaiman, Darío James y la directora Gladys Williams.

Más adelante, el gobernador interactuó con estudiantes, docentes y familias de la Escuela Nº 6 de Los Altares, acompañados por la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani; el jefe comunal, Alejandro Sandoval y la directora Carina Epul. A este establecimiento, único en la comuna, asisten 47 alumnos de los tres niveles educativos. En el caso del secundario, hay 20 jóvenes que tienen clases itinerantes y ahora, gracias al plan de conexión, podrán acceder más fácilmente al material y tareas de investigación. 

En el marco del lanzamiento de “Conectar Futuro”, Torres se comunicó con la Escuela secundaria Nº 740 de Aldea Escolar, integrada por 300 alumnos. Allí, estuvieron presentes el subsecretario de Innovación y Mejora de Procesos de la provincia, Alejandro Lembo; referentes de la Fundación Banco del Chubut; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram y la directora María Valeria Brendi. 

Finalmente, el mandatario dialogó con la comunidad educativa de la Escuela Nº 63 de Chacay Oeste, junto a la ministra de Producción, Laura Mirantes y la directora Alejandra Urra. Cabe señalar que este paraje cuenta con 70 habitantes, 26 de los cuales asisten al establecimiento escolar en sus tres niveles. En la institución hay 12 computadoras que nunca pudieron usarse debido a la falta de conexión, debiendo trasladarse a una distancia de 40 kilómetros hacia la comuna de Gan Gan.

Mismas oportunidades

“Conectar Futuro” apunta a unir a todos los pueblos de Chubut, incluso los más aislados, dotándolos de conexión a internet de alta velocidad. El objetivo del plan es que cada chubutense, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades y pueda acceder así a una educación de calidad.

En esta primera etapa, el programa comienza a implementarse en siete comunas y parajes de la provincia que mejorarán su conectividad a través de internet satelital. De esta manera, a partir del fortalecimiento de las herramientas digitales, cada alumno podrá acceder a mejores materiales educativos y continuar capacitándose sin necesidad de alejarse de sus hogares y de sus familias.

El plan puesto en marcha este viernes no solo busca evitar el desarraigo, sino posibilitar que todo joven chubutense pueda cumplir sus sueños y desarrollarse en el campo que elija en su propio territorio.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut14 de julio de 2025

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.