Chubut avanza en la implementación de programas sustentables para actividades productivas y gestión energética

Mediante una mesa interministerial se abordarán de manera coordinada estas herramientas de promoción que dispone el Consejo Federal de Inversiones, ampliando así el acompañamiento del Ejecutivo provincial al sector productivo e industrial.

Chubut18 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240818-WA0106

La Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, dependiente del Gobierno del  Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, constituyó el Comité Técnico para la ejecución en la provincia de los programas federales de Acciones Sustentables para Actividades Productivas y de Gestión Energética, impulsados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Al respecto, el secretario de Infraestructura del Chubut, Nicolás Cittadini, destacó la importancia "de constituir una mesa interministerial para abordar de manera coordinada estas herramientas de promoción del desarrollo sustentable que dispone el CFI. Ponerlas en marcha nos permite ampliar el acompañamiento que hacemos desde las distintas dependencias del Estado provincial al sector productivo e industrial del Chubut", destacó.
 
En tanto que la subsecretaria de Proyectos Estratégicos, Lara Mac Donnell, y el equipo a cargo de la Unidad de Coordinación del CFI en Chubut, señalaron que "los dos programas se gestionarán en conjunto; tienen una estructura similar que comprende sensibilización, capacitación, mentoría y financiamiento para el sector productivo e industrial".
 
“El de acciones sustentables incluye prácticas de eficiencia energética, hídrica y de gestión de residuos en empresas, y el de gestión energética es puntualmente sobre energía distribuida”, agregaron.

La mesa quedó constituida por el secretario de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera, y los siguientes referentes de dicha cartera provincial: el subsecretario de Regulación y Control ambiental, Juan Arens, y la directora general de Gestión Ambiental, Ana Marino. Asimismo, en representación del Ministerio de Producción participan el subsecretario de Industria, Juan Manuel Castillo y la directora general de Comercio e Inversiones, Magali Volpi.

A su vez, por la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación están el subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, y la jefa del Departamento de Energías Renovables, Daniela Franco.

Programas

El Programa Federal de Gestión Energética para el Apoyo de la Eficiencia y la Promoción de la Generación Distribuida busca promover el desarrollo de proyectos de generación distribuida   de acciones de eficiencia energética en todas las provincias, acompañando el proceso de transición energética en línea con la Agenda CFI 2025 y los objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Se trata de la generación de energía eléctrica en pequeña y mediana escala al punto de consumo a partir de fuentes renovables por parte de usuarios de la red de distribución regulada por el Régimen Nacional de Generación Distribuida - Ley N° 27424, y marcos regulatorios provinciales.

El Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas, por su parte, tiene como objetivo facilitar a las empresas la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas, mediante la asesoría de un técnico especializado y previamente capacitado en aspectos específicos del programa.

Este proceso se inicia generando una propuesta de capacitación para fortalecer las capacidades provinciales y disponer de gestores ambientales y energéticos que realizarán un diagnóstico detallado en las empresas interesadas en participar de esta iniciativa. Luego, se evaluará la presentación de propuestas concretas de mejora de cada empresa y la posibilidad de concretar asistencia financiera para su implementación, que redundará en incorporar la sustentabilidad en sus procesos productivos, disminuir costos, y aumentar su competitividad.

Últimas noticias
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
SociedadHace 2 horas

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.

IMG-20250818-WA0044

Torres anunció un bono remunerativo de $200 mil para docentes y anticipó nuevas inversiones en infraestructura escolar

Redacción
ChubutAyer

El mandatario confirmó el beneficio, que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar. "Vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia, porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso, y el enorme compromiso, de quienes todos los días aportan su esfuerzo para una mejor educación pública en Chubut", expresó el Gobernador.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

IMG-20250818-WA0045

Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar para extender la atención sanitaria en Comodoro Rivadavia

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial mantuvo un encuentro con el titular del Ministerio de Defensa de la Nación, con el objetivo de que los habitantes de Comodoro Rivadavia puedan hacer uso de la Guardia del nosocomio militar. La medida beneficiará de manera directa a los vecinos de la zona norte de la localidad, que contarán con un espacio más cercano para la atención de urgencias y emergencias. "Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses", aseguró Torres.