Provincia capacitó a personal de Seguridad para asistir en trabajos de parto en la vía pública

El objetivo es que el personal del Ministerio de Seguridad y Justicia pueda brindar los primeros auxilios en situaciones de urgencia hasta que se produzca la intervención de los médicos.

Sociedad19 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240819-WA0046

Enfocada en las políticas de formación de los servidores públicos de la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, capacitó a personal dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno en asistencia en trabajos de parto en la vía pública.

Integrantes de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente de la cartera que encabeza el ministro Héctor Iturrioz, participó de una capacitación denominada "Parto Urbano" con el objetivo que el personal pueda encargarse de los primeros auxilios en situaciones de parto hasta que se produzca la intervención de los profesionales médicos.

La capacitación contó con la presencia del subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, quien participó en el desarrollo de la práctica de ejercitación.

La actividad fue llevada adelante por los Bomberos Voluntarios de Rawson, y se brindó con la intención que los empleados que prestan servicios esenciales a la población, puedan ofrecer la asistencia inicial a las mujeres que comiencen con sus trabajos de parto en plena vía pública.

A través de estas iniciativas, se apunta a resolver las situaciones sin ayuda de personal médico profesional y de esta manera poder responder adecuadamente en situaciones de parto urgente y emergencias neonatales, asegurando la salud y el bienestar tanto de los recién nacidos como de las madres fuera del ámbito hospitalario.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.