
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
Se trata de talleres que estarán a cargo de integrantes de la gira por los 50 años junto a la música de Pedro Aznar, quienes tienen además una amplia trayectoria trabajando junto a cantantes y grupos musicales de renombre en la industria nacional.
Sociedad20 de agosto de 2024Fortaleciendo la importancia de la formación del recurso humano provincial y en el marco del apoyo constantes a hacedores culturales locales, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, inicia esta semana una serie de capacitaciones referidas a sonido e iluminación, las que serán dictadas por destacados profesionales integrantes de la gira "Pedro Aznar 5.0-50 Años de Música", que lidera el reconocido compositor, cantante, productor y multiinstrumentista argentino.
Las actividades comenzarán este jueves 22 de agosto en las instalaciones del Centro Cultural Provincial, ubicado en Federicci 216 de la ciudad de Rawson.
Ese día desde las 10 de la mañana, Pablo Alfieri dictará el "Taller de Iluminación Escénica", en tanto que Emiliano González Podestá tendrá a su cargo el "Taller de Audio en Vivo", en el mismo horario, en el estudio de grabación de la productora "Delta Contenidos", ubicado en la calle Conesa 165 de la ciudad capital.
Desde la Subsecretaría de Cultura se recordó que los interesados en participar de estos espacios de capacitación pueden inscribirse o enviar su consulta al correo electrónico: [email protected]
Sonido e Iluminación profesional para eventos
En el "Taller de Iluminación Escénica", el diseñador teatral de iluminación Pablo Alfieri brindará un repaso sobre la historia de la iluminación, abordando los siguientes temas: Luminotecnia como ciencia aplicada a la iluminación escénica; luminarias y sistemas de control; junto a la iluminación. Otros temas que se abordarán están referidos a los actores y la escenografía; la organización del trabajo en un teatro; y los pasos para concretar la iluminación de un espectáculo.
Cabe destacar que Pablo Alfieri es especialista en Diseño de Iluminación para Ballet, Teatro, Infantiles y Rock, donde en eventos de ese tipo es responsable técnico, operador y programador de consolas MA 1.
Actualmente, forma parte del show de Pedro Aznar como Iluminador, pero a lo largo de su carrera trabajó en espectáculos realizados en teatros de gran magnitud en el país, en giras internacionales por Latinoamérica, México y Emiratos Árabes, así como también en fiestas populares de renombre como la "Fiesta del Sol" en San Juan y el "Éxodo Jujeño", en Jujuy.
También ha cumplido funciones en shows teatrales donde participaron importantes artistas nacionales, como Julio Bocca y el Ballet Argentino, Julio Chávez, Fabián Vena y el "Puma" Goity, entre otros.
En referencia a lo que será el "Taller de Audio en Vivo", a cargo de González Podestá, en ese espacio se abordarán los roles funcionales en las diferentes estructuras y escalas del audio en vivo; seguridad eléctrica; líneas balanceadas y la importancia del concepto como estándar en audio en vivo -tanto en baja como en alta impedancia-; los tipos de conectores de audio (Energía/Multipines); consolas de audio digitales y analógicas; micrófonos en el vivo; confección e interpretación de riders, listas de canales y plantas de escenario; monitoreo; sistemas de sonido para el vivo; y refuerzo sonoro en espacios pequeños.
Cabe resaltar que el sonidista Emiliano González Podestá es el operador de audio del reconocido cantante argentino Pedro Aznar, entre otros músicos, y es técnico en montaje y diseño de sistemas de audio. Además, en la actualidad es profesor en la Tecnicatura de Sonido y Grabación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
A lo largo de su carrera, González Podestá trabajó con artistas de renombre como: La Portuaria, Hilda Lizarazu y Gustavo Santaolalla; y también cubrió suplencias de músicos destacados como son Luciano Pereyra, Adriana Varela, Carajo, Víctor Heredia, Los Pericos, Las Pelotas y Alejandro Sanz, entre otros.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.