El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El Gobierno del Chubut recuerda la importancia de completar la vacunación de niñas y niños en edad escolar
Es porque previenen o evitan la transmisión de enfermedades como la tos convulsa y las paperas, y mantienen a nuestro país libre de sarampión, rubéola y poliomielitis. También ayudan a controlar la difteria y el tétanos. Las vacunas son obligatorias y gratuitas.
Sociedad21 de agosto de 2024RedacciónLa referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, que depende de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, señaló que “todos los vacunatorios de la provincia cuentan con las vacunas del calendario escolar, tanto los de las ciudades cabecera como los de los hospitales rurales, por lo que las familias pueden acercarse en cualquier momento al vacunatorio más cercano”.
Añadió en ese sentido que “la vacunación escolar alcanza puntualmente a las niñas y los niños que tienen 5 años y a las chicas y chicos de 11 años”.
Además, Carreras destacó que “muchos equipos de vacunación se encuentran trabajando en acciones de vacunación en los jardines y las escuelas de las distintas localidades de la provincia”.
Múltiples beneficios
La referente provincial señaló que “las vacunas del ingreso escolar no sólo previenen o evitan la transmisión de enfermedades aún vigentes en el territorio nacional, como la tos convulsa y las paperas, sino que son claves también para mantener a nuestro país libre de patologías como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis, y ayudan a mantener controladas enfermedades como la Difteria y el Tétanos”.
De esta manera, continuó Carreras, “al vacunar a nuestros hijos no sólo los beneficiamos a ellos, y a toda la familia, sino también al resto de la comunidad”.
Y además remarcó que “las vacunas del Calendario de Vacunación son obligatorias, gratuitas y se aplican en todos los centros de salud y hospitales públicos del país”.
Esquemas de vacunación
Por otro lado, desde la Secretaría de Salud del Chubut se recordó que las vacunas que deben recibir las niñas y los niños de 5 años son las siguientes: la vacuna Triple Viral, que previene el sarampión, la rubéola y las paperas; la vacuna Triple Bacteriana Celular, que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa; el refuerzo de la vacuna Salk, que previene la poliomielitis; y la segunda dosis de la vacuna contra la varicela.
Por su parte, los chicos y las chicas de 11 años deben recibir la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que previene la difteria, el tétanos y la tos convulsa; la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello uterino en las niñas y otros cánceres relacionados al VPH tanto en mujeres como en hombres, cuyo esquema se modificó este año y pasó a ser de una sola dosis.
Y finalmente, una dosis de la vacuna contra el meningococo.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.