Comodoro Rivadavia: en nueve allanamientos simultáneos la Policía del Chubut secuestró siete armas de fuego

Los procedimientos se relacionan con los enfrentamientos ocurridos entre bandas antagónicas durante los días domingo y lunes en el barrio 30 de Octubre de esa ciudad.

Sociedad22 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240822-WA0080

La División Policial de Investigaciones de Comodoro Rivadavia de la Policía del Chubut, cargos del comisario Pablo Lobos, llevó adelante en esa ciudad nueve allanamientos simultáneos en los que se incautaron siete armas de fuego y otros elementos de interés para las investigaciones en marcha por "abuso de armas" y "lesiones leves con arma de fuego", sucedidos en el barrio 30 de Octubre.

Los procedimientos se relacionan con los enfrentamientos entre grupos antagónicos con empleo de armas de fuego ocurridos los días 18 y 19 de agosto, en los que varias personas sufrieron heridas de diversa consideración, incluido un transeúnte ocasional.

A partir de los hechos, la División Policial de Investigaciones recogió videos, realizó entrevistas y obtuvo otras medidas, que les permitieron identificar a todas las personas que habitaban los domicilios allanados para determinar su participación en los ataques.

El Director de Policía Judicial, comisario general Eduardo Chemin, estuvo presente en el operativo que contó también con la participación de personal policial perteneciente a diversas dependencias en cumplimiento de las medidas solicitadas por la funcionaria Belén De la Canal del Ministerio Público Fiscal que, a su vez, tuvieron la autorización del juez penal de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.