Torres: “En Chubut ya no hay lugar para patoteros, incendiarios y delincuentes”

El mandatario se refirió así al ataque sufrido por diputados provinciales y sus familias el jueves de la última semana, y destacó la celeridad de la Justicia al dictar la prohibición de acercamiento y contacto para los seis agresores. “Nunca más vamos a permitir en Chubut delitos de esta naturaleza”, ratificó el titular del Ejecutivo.

Chubut23 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240823-WA0071

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor este viernes el rápido accionar del Poder Judicial de la provincia tras el ataque sufrido la semana pasada por diputados, familiares y colaboradores en inmediaciones a la Legislatura. “De ahora en más, los patoteros, violentos e incendiarios deberán pagar las consecuencias”, expresó.

El mandatario celebró de esta manera la resolución que prohíbe a los agresores cualquier tipo de acercamiento o contacto con los legisladores damnificados, por un plazo de tres meses. En ese sentido, el titular del Ejecutivo provincial garantizó que “en Chubut ya no vamos a permitir que se utilice la violencia como método de intimidación y extorsión”.

Luego de la ampliación de la denuncia penal realizada por el vicegobernador Gustavo Menna ante el Ministerio Público Fiscal, Torres señaló que “pondremos todo lo que está a nuestro alcance para desterrar, de una vez por todas, las actitudes cobardes y patoteras que tan frecuentes fueron durante mucho tiempo”.

“No vamos a permitir la violencia y el apriete”

En coincidencia con el mandatario, el vicegobernador Gustavo Menna aseguró que “no vamos a permitir la violencia y el apriete de ningún intolerante que quiera imponer sus ideas por la fuerza”, y aclaró del mismo modo que “vamos a denunciar cada hecho violento o de amenazas que ocurra, en persona o en las redes”. 

Asimismo, Menna destacó “la respuesta del Ministerio Público y de la Justicia para poner las cosas en su lugar; y expresar, una vez más, mi solidaridad con Andrea Aguilera, Luis Juncos y sus familias”.

Hechos, denuncia y prohibición

Las agresiones ocurrieron el jueves de la semana pasada en un local comercial cercano a la Legislatura de la Provincia, donde un grupo de personas atacó, insultó y amenazó a los legisladores Andrea Aguilera y Luis Juncos, así como a familiares, colaboradores y una joven menor de edad. 

Se trata de un grupo de manifestantes que previamente habían presenciado y turbado la sesión legislativa de ese día, así como la sesión especial del 26 de julio del corriente año, de la que fueron desalojados por orden del presidente del órgano.

Tras la denuncia efectuada oportunamente por la legisladora y el vicegobernador Gustavo Menna; la Justicia dictó la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio (telefónico, mensajes, redes sociales) por el plazo de 90 días de seis manifestantes.

De acuerdo a la resolución de la jueza penal María Laura Martini, las medidas de protección serán “extendidas a un radio de 500 metros de la Legislatura Provincial, a los domicilios (de los damnificados) y al Colegio” al que asiste la joven agredida, “así como a cualquier otro lugar donde los ofendidos se encuentren o frecuenten”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.