
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El mandatario se refirió así al ataque sufrido por diputados provinciales y sus familias el jueves de la última semana, y destacó la celeridad de la Justicia al dictar la prohibición de acercamiento y contacto para los seis agresores. “Nunca más vamos a permitir en Chubut delitos de esta naturaleza”, ratificó el titular del Ejecutivo.
Chubut23 de agosto de 2024El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, puso en valor este viernes el rápido accionar del Poder Judicial de la provincia tras el ataque sufrido la semana pasada por diputados, familiares y colaboradores en inmediaciones a la Legislatura. “De ahora en más, los patoteros, violentos e incendiarios deberán pagar las consecuencias”, expresó.
El mandatario celebró de esta manera la resolución que prohíbe a los agresores cualquier tipo de acercamiento o contacto con los legisladores damnificados, por un plazo de tres meses. En ese sentido, el titular del Ejecutivo provincial garantizó que “en Chubut ya no vamos a permitir que se utilice la violencia como método de intimidación y extorsión”.
Luego de la ampliación de la denuncia penal realizada por el vicegobernador Gustavo Menna ante el Ministerio Público Fiscal, Torres señaló que “pondremos todo lo que está a nuestro alcance para desterrar, de una vez por todas, las actitudes cobardes y patoteras que tan frecuentes fueron durante mucho tiempo”.
“No vamos a permitir la violencia y el apriete”
En coincidencia con el mandatario, el vicegobernador Gustavo Menna aseguró que “no vamos a permitir la violencia y el apriete de ningún intolerante que quiera imponer sus ideas por la fuerza”, y aclaró del mismo modo que “vamos a denunciar cada hecho violento o de amenazas que ocurra, en persona o en las redes”.
Asimismo, Menna destacó “la respuesta del Ministerio Público y de la Justicia para poner las cosas en su lugar; y expresar, una vez más, mi solidaridad con Andrea Aguilera, Luis Juncos y sus familias”.
Hechos, denuncia y prohibición
Las agresiones ocurrieron el jueves de la semana pasada en un local comercial cercano a la Legislatura de la Provincia, donde un grupo de personas atacó, insultó y amenazó a los legisladores Andrea Aguilera y Luis Juncos, así como a familiares, colaboradores y una joven menor de edad.
Se trata de un grupo de manifestantes que previamente habían presenciado y turbado la sesión legislativa de ese día, así como la sesión especial del 26 de julio del corriente año, de la que fueron desalojados por orden del presidente del órgano.
Tras la denuncia efectuada oportunamente por la legisladora y el vicegobernador Gustavo Menna; la Justicia dictó la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio (telefónico, mensajes, redes sociales) por el plazo de 90 días de seis manifestantes.
De acuerdo a la resolución de la jueza penal María Laura Martini, las medidas de protección serán “extendidas a un radio de 500 metros de la Legislatura Provincial, a los domicilios (de los damnificados) y al Colegio” al que asiste la joven agredida, “así como a cualquier otro lugar donde los ofendidos se encuentren o frecuenten”.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.
El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.
La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.