Terenzi pidió la suspensión de las retenciones a la Pesca

Chubut25 de agosto de 2024RedacciónRedacción
20240822SA_63_SESION_ORDINARIA

La senadora nacional (UCR) Edith Terenzi, concretó el pedido que realizan distintos actores de la actividad pesquera en Chubut hacia el Gobierno de Milei, por los altos costos internos y la caída de las exportaciones.

La legisladora solicitó que se suspendan los derechos de exportación a productos pesqueros en sendas notas enviadas tanto al Jefe de Gabinete de Ministros, Dr. Guillermo Francos; como al Presidente del Consejo Federal Pesquero, Vet. Juan Antonio López Carzola.

Se pidió la suspensión temporaria de los Derechos de Exportación para las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), correspondientes a todos los productos pesqueros, expresando su preocupación por la actual situación que atraviesa el sector en el país, particularmente en la Patagonia.

La senadora transmitió a los funcionarios nacionales que “el contexto económico nacional, donde la mayoría de los costos están dolarizados, más el internacional donde hay una caída en la demanda de productos pesqueros, generan un marco de extrema debilidad para el sector, pudiendo llegar a ser crítico en los próximos meses”.

El planteo fue acompañado con la solicitud que oportunamente había realizado la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), alertando de esta situación.

Protección del ambiente

Por otro lado, durante la sesión del jueves pasado, el Senado aprobó una serie de iniciativas presentadas por la Senadora relacionadas con el cuidado del ambiente, destacando la labor de científicos que trabajan en su preservación y difusión.

Es así que se declaró el beneplácito ante la labor realizada por el científico Pablo García Borboroglu, quien desde hace más de 30 años se dedica a la activa protección del hábitat terrestre y marino de los pingüinos.

Además, se declaró de interés la expedición que llevan a cabo científicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, CESIMAR y CENPAT – CONICET, junto a Jumara Films y National Geographic, con el fin de obtener información sobre las ballenas Sei (Balaenoptera borealis) en las costas del Golfo San Jorge, provincia del Chubut; especie que se encuentra en peligro debido a su captura indiscriminada.

Además, se declaró “de interés turístico y ambiental a la ciudad de Trelew como destino ornitológico, promoviendo la conservación y el cuidado de la diversidad de aves”.

Por último, el Senado declaró su beneplácito por la conmemoración del 150° Aniversario de la Fundación de Gaiman, localidad de la Provincia del Chubut, celebrado el 14 de agosto del corriente año.

Movilidad jubilatoria

En otro orden, durante la discusión que se planteó en el Senado en relación al proyecto de Movilidad Jubilatoria, el cual contó con el acompañamiento de Terenzi, la senadora afirmó estar convencida de la urgencia de la recomposición en las jubilaciones remarcando que la misma “debe ser real y debe permitirles a los jubilados recuperar el poder adquisitivo que han perdido producto de la inflación”.

Resaltó que en “febrero de este año presenté un proyecto, donde proponía una fórmula de actualización mensual, con un índice de movilidad conforme al Índice de Precios al Consumidor (I.P.C), y retroactivo al 1 de enero y la ley aprobada va en consonancia con el espíritu del proyecto de mi autoría”.

 

Te puede interesar
IMG-20250116-WA0004

Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva

Redacción
Chubut15 de enero de 2025

El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.

Picsart_25-01-10_21-49-28-249

Amplio operativo en la búsqueda de José Crettón en El Maitén

Redacción
Chubut11 de enero de 2025

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.