Chubut realiza segundo llamado para cubrir cargos de las "Residencias del Equipo de Salud 2024"

La convocatoria está dirigida a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país. La inscripción se extenderá hasta el 9 de septiembre y se puede realizar a través de correo electrónico.

Sociedad25 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240825-WA0050

En el camino iniciado en relación a mejorar la atención de la salud de los chubutenses, el Gobierno de la Provincia, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Salud, convoca a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país a participar del 2° llamado para cubrir los cargos disponibles en las "Residencias del Equipo de Salud 2024".

Las especialidades, que se cursarán en los Hospitales de Comodoro Rivadavia (Regional y Alvear), Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, son: Ortopedia y Traumatología, Emergentología, Neumonología Postbásica, Pediatría, Neonatología Articulada, Neonatología Postbásica y Clínica Médica.
 
También, Terapia Intensiva, Terapia Intensiva Postbásica, Medicina General, Pediatría, Epidemiología y Tocoginecología (Residencias médicas); Salud Mental Comunitaria y Farmacia Hospitalaria (Residencias no médicas).

La convocatoria ya está abierta, extendiéndose el plazo de inscripción hasta el 9 de septiembre próximo, la cual se puede realizar a través del correo electrónico: [email protected]

Examen y entrevistas

La documentación que se debe presentar, como así también otra información importante relativa al concurso (cronograma, especialidades y cargos disponibles, y bibliografía), se encuentran disponibles en la sección "Residencias del Equipo de Salud", en la página web de la Secretaría de Salud provincial:

http://secretariadesalud.chubut.gov.ar/admin/pages/8

A su vez, el examen provincial se tomará de manera presencial el día lunes 23 de septiembre a las 8 horas, en Rawson, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia, ubicado en calle Don Bosco N° 237.

Luego de ello, las entrevistas personales a los postulantes se llevarán a cabo de manera online o presencial, en días y horarios a confirmar.

Beneficios

A la hora de realizar este nuevo llamado, la Secretaría de Salud provincial destacó los beneficios que habrán de recibir los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria.

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida, y adicional por vivienda).

Residencias no médicas

Por otro lado, la Secretaría de Salud precisó que la Residencia en Salud Mental Comunitaria está abierta exclusivamente a profesionales de grado de las disciplinas Trabajo Social, Psicología, Musicoterapia, Terapia Ocupacional y Enfermería. En tanto, la Residencia en Farmacia Hospitalaria está dirigida exclusivamente a farmacéuticos.
 
Más información

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con el Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud de la Secretaría de Salud del Chubut, sito en calle Luis Costa N° 10 (Edificio de CORFO) de Rawson, a los teléfonos (0280) 4484125, interno 170, y (0280) 154728045; o el correo electrónico [email protected]

También pueden consultar la página web de la Secretaría de Salud provincial: http://secretariadesalud.chubut.gov.ar/admin/pages/8

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.