
El Registro Civil Móvil continúa su recorrido por distintas localidades de Chubut
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Anunciado al inicio de la gestión por el propio mandatario chubutense, el relevamiento se puso en marcha este lunes 26 de agosto y alcanza a todos los agentes de la Administración Pública Provincial, incluidos contratados, becarios, pasantes y personal adscripto. “Iniciamos una nueva etapa de modernización y optimización de los recursos”, aseguró el titular del ejecutivo provincial.
Sociedad26 de agosto de 2024A través de un decreto firmado por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, este lunes comenzó a implementarse el Censo de Empleados Públicos 2024. Se trata de un relevamiento online y obligatorio que se extenderá por 30 días y deberá ser completado por todos los agentes de la Administración Pública Provincial, a fin de poner en valor el recurso humano e impulsar políticas de capacitación y desarrollo.
Al respecto, el titular del Ejecutivo chubutense señaló que luego de los objetivos alcanzados durante la primera etapa de gestión, “ahora estamos atravesando un nuevo período de modernización, ordenamiento y optimización del Estado, por lo que es central tener información precisa y certera de los recursos con los que contamos”.
En el marco de una nueva reunión de gabinete, llevada adelante este lunes por la mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, el mandatario destacó también el esfuerzo de los 45 mil agentes alcanzados por la iniciativa, e indicó que “nuestro objetivo es seguir consolidando la gestión y proyectar metas concretas de cara a lo que se viene”.
“No vamos a mirar para otro lado”
Torres recordó, asimismo, que al asumir al frente del Ejecutivo “nos encontramos con un escenario vergonzoso donde ex funcionarios y parientes se quisieron acomodar en distintas áreas del Gobierno”, y señaló: “No lo permitimos en ese entonces y tampoco vamos a mirar para otro lado ahora como hicieron tantas gestiones anteriores”.
“No vamos a tolerar nunca más en esta provincia las licencias injustificadas, ni que haya personas que cobren sin trabajar”, garantizó el mandatario en ese sentido.
El Censo
El relevamiento alcanza a todos los agentes dependientes del gobierno provincial; así como también a aquellos que prestan sus servicios adscriptos en otros niveles de gobierno u organizaciones (Municipios, Legislatura y organismos nacionales, entre otros), contratados, becarios, pasantes y personal que percibe horas cátedras.
Conforme el Decreto 899/2024 firmado por el gobernador de la provincia, la realización del censo es obligatoria para todos los agentes de la Administración Pública, y tiene carácter de declaración jurada.
Los agentes deberán ingresar al sitio web censo24.chubut.gov.ar para completar la información personal y laboral requerida, por lo que deberán tener a mano su recibo de sueldo. Ante cualquier consulta, los empleados podrán comunicarse a [email protected]; WhatsApp: (280) 487-8373 o al teléfono: (280) 484111.
La Unidad realizará operativos de documentación durante el mes de agosto en Gaiman, José de San Martín, Tecka, Paso de Indios, Trelew y Comodoro Rivadavia
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.
El Servicio de Protección de Derechos promueve la inscripción de personas dispuestas a brindar cuidado transitorio en el marco del programa “Familias que Cuidan”.
Como parte de la implementación del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE) se debe presentar en las escuelas la planilla de Evaluación Integral. En el caso de los estudiantes de 11 años, el plazo de entrega es hasta el 30 de noviembre.
Será este jueves a las 10 de la mañana y los tickets se podrán adquirir en las oficinas de la Estación Esquel, agencias de turismo habilitadas de la ciudad o a través de la web oficial.
La Secretaría de Salud precisó que para reducir el riesgo de contagio, ante la presencia de síntomas de infección respiratoria, es necesario quedarse en casa hasta que los mismos mejoren, a menos que se deba acudir a un Hospital o Centro de Salud. En ese caso se recomienda el uso de barbijo. También es clave evitar el contacto con los grupos de riesgo.
Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.
El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.
Hay una importante presencia de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía del Chubut a lo largo de toda la provincia.
El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.
Ahora y a partir de esta modificación, impulsada por la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, quienes acrediten esa condición podrán hacerlo sin restricciones.