El Gobierno del Chubut invita a la conferencia de Mateo Salvatto “Cambiar el mundo, al alcance de todos” en el marco del 2° Congreso de Educación Digital

El reconocido emprendedor y tecnólogo argentino disertará el 6 de septiembre cerrando el evento que se desarrollará en Rawson y Puerto Madryn durante dos jornadas a través de talleres virtuales y presenciales.

Sociedad27 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240827-WA0066

En el marco del camino iniciado por la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres respecto a profundizar una educación moderna a partir de la conectividad, y teniendo en cuenta la reciente sanción de la Ley Provincial de Educación Financiera, Inteligencia Artificial y Robótica; el Gobierno del Chubut realizará el mes próximo el 2° Congreso de Educación Digital "Tecnologías Educativas para el desarrollo del aprendizaje", que incluirá talleres virtuales y presenciales a lo largo de dos jornadas, que concluirán con una charla del reconocido emprendedor y tecnólogo, Mateo Salvatto, destinada al público en general. 

Bajo el lema "Cambiar al mundo, al alcance de todos", la presentación de Salvatto el 6 de septiembre a las 18 horas en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Puerto Madryn, marcará el cierre de este evento centrado en capacitar a docentes, estudiantes, especialistas, investigadores y cargos TIC, de todos los niveles y modalidades, con un enfoque en la Educación Digital.

Organizado por el Ministerio de Educación, el 2º Congreso de Educación Digital, que comenzará el 4 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 6, presentará experiencias educativas, talleres presenciales y virtuales, y conferencias realizadas por especialistas, buscando generar un espacio de intercambio entre directivos, docentes, y estudiantes en torno a la Educación Digital, realizadas a partir del material tecnológico provisto a las instituciones y las propuestas de formación llevadas a cabo, tanto por la cartera educativa del Chubut, como por otras instituciones.

El Congreso busca promover el encuentro entre miembros de la comunidad educativa, ya sea, supervisores, equipos directivos, docentes, estudiantes, especialistas, investigadores y demás cargos TIC, de todos los niveles y modalidades. Además, de debatir acerca de la implementación de las TIC en la enseñanza y su incidencia en las prácticas docentes, haciendo hincapié en los múltiples contextos de aprendizaje actuales.

Talleres

Esta segunda edición del Congreso de Educación Digital, comenzará el 4 de septiembre a las 18,30 horas en el auditorio del Ministerio de Educación con el taller de sensibilización en "Ciudadanía Digital - Juegos y apuestas online", destinado a docentes de nivel secundario.

En tanto, se debatirá de manera virtual el taller "IA Pedagógica. ¡Una aventura posible!", a las 18 horas para docentes de nivel inicial, mientras que para los docentes de nivel primario, estará disponible a partir de las 19,30 horas.

Las propuestas continuarán el 5 de septiembre a las 18 horas con "Hola ChatGPT, bienvenido al aula de la escuela secundaria", destinado a docentes de nivel secundario, de manera virtual. Mientras que a partir de las 19 horas se dictará el taller "Introducción a la Robótica Educativa",  para docentes de todos los niveles.

Cierre a cargo de Salvatto

El cierre de este Congreso estará a cargo de Mateo Salvatto, quien brindará la charla, "Cambiar el mundo, al alcance de todos”. Será el viernes 6 de septiembre a las 18.30 horas en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Puerto Madryn. 

La disertación será de carácter gratuita y abierta al público en general, abordando Salvatto temas cruciales en la intersección del emprendimiento, la educación y la inteligencia artificial (IA).

Además de su experiencia y visión, también ofrecerá una perspectiva única sobre cómo estas áreas están moldeando el futuro de Argentina y el mundo.

Desde el Ministerio de Educación, se indicó que el reconocido emprendedor nacional, buscará recorrer distintos tópicos como los desafíos y oportunidades de emprender en el mundo de la tecnología; la transformación digital en la educación, cómo integrar la tecnología en el aula; habilidades del futuro, programación y robótica; el impacto de la IA y su aplicación; junto al desarrollo de aplicaciones web.

Te puede interesar
IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.