El Gobierno del Chubut invita a la conferencia de Mateo Salvatto “Cambiar el mundo, al alcance de todos” en el marco del 2° Congreso de Educación Digital

El reconocido emprendedor y tecnólogo argentino disertará el 6 de septiembre cerrando el evento que se desarrollará en Rawson y Puerto Madryn durante dos jornadas a través de talleres virtuales y presenciales.

Sociedad27 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240827-WA0066

En el marco del camino iniciado por la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres respecto a profundizar una educación moderna a partir de la conectividad, y teniendo en cuenta la reciente sanción de la Ley Provincial de Educación Financiera, Inteligencia Artificial y Robótica; el Gobierno del Chubut realizará el mes próximo el 2° Congreso de Educación Digital "Tecnologías Educativas para el desarrollo del aprendizaje", que incluirá talleres virtuales y presenciales a lo largo de dos jornadas, que concluirán con una charla del reconocido emprendedor y tecnólogo, Mateo Salvatto, destinada al público en general. 

Bajo el lema "Cambiar al mundo, al alcance de todos", la presentación de Salvatto el 6 de septiembre a las 18 horas en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en Puerto Madryn, marcará el cierre de este evento centrado en capacitar a docentes, estudiantes, especialistas, investigadores y cargos TIC, de todos los niveles y modalidades, con un enfoque en la Educación Digital.

Organizado por el Ministerio de Educación, el 2º Congreso de Educación Digital, que comenzará el 4 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 6, presentará experiencias educativas, talleres presenciales y virtuales, y conferencias realizadas por especialistas, buscando generar un espacio de intercambio entre directivos, docentes, y estudiantes en torno a la Educación Digital, realizadas a partir del material tecnológico provisto a las instituciones y las propuestas de formación llevadas a cabo, tanto por la cartera educativa del Chubut, como por otras instituciones.

El Congreso busca promover el encuentro entre miembros de la comunidad educativa, ya sea, supervisores, equipos directivos, docentes, estudiantes, especialistas, investigadores y demás cargos TIC, de todos los niveles y modalidades. Además, de debatir acerca de la implementación de las TIC en la enseñanza y su incidencia en las prácticas docentes, haciendo hincapié en los múltiples contextos de aprendizaje actuales.

Talleres

Esta segunda edición del Congreso de Educación Digital, comenzará el 4 de septiembre a las 18,30 horas en el auditorio del Ministerio de Educación con el taller de sensibilización en "Ciudadanía Digital - Juegos y apuestas online", destinado a docentes de nivel secundario.

En tanto, se debatirá de manera virtual el taller "IA Pedagógica. ¡Una aventura posible!", a las 18 horas para docentes de nivel inicial, mientras que para los docentes de nivel primario, estará disponible a partir de las 19,30 horas.

Las propuestas continuarán el 5 de septiembre a las 18 horas con "Hola ChatGPT, bienvenido al aula de la escuela secundaria", destinado a docentes de nivel secundario, de manera virtual. Mientras que a partir de las 19 horas se dictará el taller "Introducción a la Robótica Educativa",  para docentes de todos los niveles.

Cierre a cargo de Salvatto

El cierre de este Congreso estará a cargo de Mateo Salvatto, quien brindará la charla, "Cambiar el mundo, al alcance de todos”. Será el viernes 6 de septiembre a las 18.30 horas en el aula magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Puerto Madryn. 

La disertación será de carácter gratuita y abierta al público en general, abordando Salvatto temas cruciales en la intersección del emprendimiento, la educación y la inteligencia artificial (IA).

Además de su experiencia y visión, también ofrecerá una perspectiva única sobre cómo estas áreas están moldeando el futuro de Argentina y el mundo.

Desde el Ministerio de Educación, se indicó que el reconocido emprendedor nacional, buscará recorrer distintos tópicos como los desafíos y oportunidades de emprender en el mundo de la tecnología; la transformación digital en la educación, cómo integrar la tecnología en el aula; habilidades del futuro, programación y robótica; el impacto de la IA y su aplicación; junto al desarrollo de aplicaciones web.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.