Provincia establece el sistema de ticket “Doble Día” como beneficio permanente en la Península Valdés

La decisión tomada por el Gobierno del Chubut definió que toda persona que abona su ingreso a esa Área Natural Protegida puede reingresar sin cargo dentro de los 7 días posteriores.

Sociedad28 de agosto de 2024RedacciónRedacción
Foto 1 - Ticket Doble Día Península Valdés

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estableció que el sistema de ticket “Doble Día”, que ya regía como beneficio para este año, se establezca de manera permanente para todos los visitantes que abonen su ingreso al Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés.

La medida fue decidida por el Directorio de la Administración ANP Península Valdés y es una iniciativa única en la región, que consiste en otorgar la posibilidad de abonar una sola vez el ingreso a esa área protegida y poder reingresar sin cargo en el transcurso de los 7 días posteriores.

Extensión y diversificación de los recorridos

El sistema de ticket “Doble Día”, rige para turistas provinciales, nacionales y extranjeros y favorece tanto la extensión del tiempo de recorrido de los visitantes, como la diversificación de los itinerarios en el área protegida.

La propuesta se trabajó de manera consensuada en el seno del Directorio de la Administración del ANP Península Valdés, donde no sólo participan representantes del sector público sino también del sector privado, englobados en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut. 

En el análisis de esta alternativa, también se convocó a representantes de la Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés y al Concejo Deliberante de Puerto Pirámides.

Funcionamiento del ticket “Doble Día”

La vigencia del beneficio será de manera permanente para cualquier época del año, e incluye a las categorías de visitante provincial, nacional y extranjero.

El beneficio mismo se puede solicitar en el ingreso al puesto de control El Desempeño o en el Istmo Carlos Ameghino indistintamente, donde se colocarán los datos personales de cada pasajero al dorso del ticket (nombre, apellido y DNI). 

Este requisito es obligatorio ya que sin esta información antes de salir del área, no se podrá acceder al beneficio.
Se deben conservar los tickets, ya que, al reingresar al área en el lapso de los 7 días posteriores, se deberán volver a presentar junto con las identificaciones pertinentes. Los datos deben coincidir ya que los tickets son intransferibles.

Cabe resaltar que este beneficio no se aplica a tickets de vehículos con fines turísticos.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.