Provincia establece el sistema de ticket “Doble Día” como beneficio permanente en la Península Valdés

La decisión tomada por el Gobierno del Chubut definió que toda persona que abona su ingreso a esa Área Natural Protegida puede reingresar sin cargo dentro de los 7 días posteriores.

Sociedad28 de agosto de 2024RedacciónRedacción
Foto 1 - Ticket Doble Día Península Valdés

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estableció que el sistema de ticket “Doble Día”, que ya regía como beneficio para este año, se establezca de manera permanente para todos los visitantes que abonen su ingreso al Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés.

La medida fue decidida por el Directorio de la Administración ANP Península Valdés y es una iniciativa única en la región, que consiste en otorgar la posibilidad de abonar una sola vez el ingreso a esa área protegida y poder reingresar sin cargo en el transcurso de los 7 días posteriores.

Extensión y diversificación de los recorridos

El sistema de ticket “Doble Día”, rige para turistas provinciales, nacionales y extranjeros y favorece tanto la extensión del tiempo de recorrido de los visitantes, como la diversificación de los itinerarios en el área protegida.

La propuesta se trabajó de manera consensuada en el seno del Directorio de la Administración del ANP Península Valdés, donde no sólo participan representantes del sector público sino también del sector privado, englobados en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut. 

En el análisis de esta alternativa, también se convocó a representantes de la Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés y al Concejo Deliberante de Puerto Pirámides.

Funcionamiento del ticket “Doble Día”

La vigencia del beneficio será de manera permanente para cualquier época del año, e incluye a las categorías de visitante provincial, nacional y extranjero.

El beneficio mismo se puede solicitar en el ingreso al puesto de control El Desempeño o en el Istmo Carlos Ameghino indistintamente, donde se colocarán los datos personales de cada pasajero al dorso del ticket (nombre, apellido y DNI). 

Este requisito es obligatorio ya que sin esta información antes de salir del área, no se podrá acceder al beneficio.
Se deben conservar los tickets, ya que, al reingresar al área en el lapso de los 7 días posteriores, se deberán volver a presentar junto con las identificaciones pertinentes. Los datos deben coincidir ya que los tickets son intransferibles.

Cabe resaltar que este beneficio no se aplica a tickets de vehículos con fines turísticos.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.