Provincia establece el sistema de ticket “Doble Día” como beneficio permanente en la Península Valdés

La decisión tomada por el Gobierno del Chubut definió que toda persona que abona su ingreso a esa Área Natural Protegida puede reingresar sin cargo dentro de los 7 días posteriores.

Sociedad28 de agosto de 2024RedacciónRedacción
Foto 1 - Ticket Doble Día Península Valdés

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estableció que el sistema de ticket “Doble Día”, que ya regía como beneficio para este año, se establezca de manera permanente para todos los visitantes que abonen su ingreso al Área Natural Protegida (ANP) Península Valdés.

La medida fue decidida por el Directorio de la Administración ANP Península Valdés y es una iniciativa única en la región, que consiste en otorgar la posibilidad de abonar una sola vez el ingreso a esa área protegida y poder reingresar sin cargo en el transcurso de los 7 días posteriores.

Extensión y diversificación de los recorridos

El sistema de ticket “Doble Día”, rige para turistas provinciales, nacionales y extranjeros y favorece tanto la extensión del tiempo de recorrido de los visitantes, como la diversificación de los itinerarios en el área protegida.

La propuesta se trabajó de manera consensuada en el seno del Directorio de la Administración del ANP Península Valdés, donde no sólo participan representantes del sector público sino también del sector privado, englobados en la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn y la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut. 

En el análisis de esta alternativa, también se convocó a representantes de la Cámara de Turismo y Servicios de Península Valdés y al Concejo Deliberante de Puerto Pirámides.

Funcionamiento del ticket “Doble Día”

La vigencia del beneficio será de manera permanente para cualquier época del año, e incluye a las categorías de visitante provincial, nacional y extranjero.

El beneficio mismo se puede solicitar en el ingreso al puesto de control El Desempeño o en el Istmo Carlos Ameghino indistintamente, donde se colocarán los datos personales de cada pasajero al dorso del ticket (nombre, apellido y DNI). 

Este requisito es obligatorio ya que sin esta información antes de salir del área, no se podrá acceder al beneficio.
Se deben conservar los tickets, ya que, al reingresar al área en el lapso de los 7 días posteriores, se deberán volver a presentar junto con las identificaciones pertinentes. Los datos deben coincidir ya que los tickets son intransferibles.

Cabe resaltar que este beneficio no se aplica a tickets de vehículos con fines turísticos.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250408-WA0044

La Policía del Chubut desbarató una banda delictiva dedicada al abigeato

Redacción
Sociedad08 de abril de 2025

Se trata de conocidos individuos en Paso de Indios que desde hace 5 años cometen delitos rurales. En 2020 protagonizaron un violento ataque a policías de la localidad. Hay cuatro detenidos, entre ellos una mujer. Se hicieron doce allanamientos y se secuestraron armas largas, dinero en efectivo, un vehículo y equipos de comunicación.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 2 horas

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.