Estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Comodoro Rivadavia visitaron Cerro Dragón

Recorrieron las principales instalaciones del yacimiento y recibieron una inducción sobre la industria del petróleo y gas. Durante la semana también visitaron instalaciones de la SCPL

Sociedad29 de agosto de 2024RedacciónRedacción
612fc39d-c20d-4cfc-b686-2bd759d1079c

Como parte del Programa de prácticas profesionalizantes que Pan American Energy (PAE) junto a Fundación Construyamos implementa en Comodoro Rivadavia, estudiantes y docentes de escuelas técnicas de la ciudad visitaron Cerro Dragón.

El Programa de prácticas profesionalizantes está enfocado en la transformación digital, la inteligencia artificial y la ciencia de datos y busca generar un vínculo permanente entre la educación y el sector productivo al capacitar a los estudiantes de educación técnica en soluciones tecnológicas de vanguardia contribuyendo de esta manera a la optimización de la eficiencia de las empresas en el sector del petróleo y gas de la región.

La comitiva estuvo integrada por docentes y estudiantes de los siguientes establecimientos: San José Obrero, Escuela N 749° Ex Enet N°1; Escuela Provincial N°707 “Ciudad de Yapeyú”, Escuela Provincial N°742 “Ciudad del Petróleo” y Escuela N°760 “Guardacostas Rio Iguazú”. El recorrido por Cerro Dragón incluyó visitas a la Planta Tratamiento de Crudo, la Planta de Generación de Energía y Ciclo Combinado, entre otras instalaciones vinculadas a la producción de petróleo y gas.

Concluida la visita, Gustavo Jaramillo, docente de la escuela San José Obrero puso en valor la actividad y destacó: “esta fue una experiencia única, muy enriquecedora en todo aspecto tanto para los chicos como para los docentes porque pudimos ver y materializar procesos que sólo conocíamos a través de videos y que son llevados adelante por gente común. Realmente los estudiantes descubrieron la industria y su amplitud y entendieron que pueden vincularse a través de múltiples ocupaciones”.

Desde la compañía, el referente de Relaciones Institucionales, Juan Taccari, resaltó que “es muy grato para nosotros abrir las puertas del yacimiento y poder mostrarles a docentes y estudiantes algo de la actividad diaria de Cerro Dragón. Estas visitas nos permiten fortalecer el vínculo con las instituciones locales, apostando a que los futuros técnicos conozcan de cerca nuestros procesos de producción estableciendo, de esta manera, sus primeros contactos con la industria”.

Agregó que “quiero destacar la predisposición de todo el personal de la operación de PAE hacia este tipo de actividades - compartiendo con los alumnos de manera profesional y sumamente didáctica los procesos productivos de la compañía”.

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.