El Gobierno del Chubut reactiva la piscicultura en Río Pico

La Secretaría de Trabajo entregó una bomba sumergible al emprendimiento económico sustentable en desarrollo en la localidad cordillerana.

Chubut29 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240829-WA0075

En un importante avance para el desarrollo productivo de la región, y en el marco del respaldo a iniciativas que generen mano de obra local, la gestión del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, a través de la Secretaría de Trabajo del Chubut, colaboró en la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de piscicultura de Río Pico.

Como parte de este esfuerzo, se entregó una bomba sumergible, elemento clave para asegurar el funcionamiento óptimo de las instalaciones, que se sumó al compromiso de aportes concretos para desarrollar la actividad en la zona, fomentando de esta manera el trabajo genuino en la región.

Al respecto, el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, expresó que "este proyecto refleja nuestro compromiso con el desarrollo económico y la preservación ambiental. La piscicultura en Río Pico es una muestra de que podemos generar empleo y producción cuidando el entorno natural".

Y agregó: "estamos convencidos de que este modelo será un ejemplo a seguir en otras regiones".

La piscicultura en Río Pico es un proyecto que no solo promete impulsar la economía local, sino también preservar el entorno natural, demostrando que producción y sostenibilidad pueden ir de la mano.

Producción sostenible

"Estamos muy emocionados con este proyecto, y la bomba sumergible es fundamental para garantizar la correcta cría de truchas en este entorno natural privilegiado", afirmó el intendente Diego Pérez, quien lidera la iniciativa.

Sumó que detrás de la construcción que hoy alberga el equipo, se levantará la futura sala de faenamiento, un espacio destinado a procesar las truchas que se críen en este lugar. Este proyecto no solo se enfoca en la producción, sino también en la sostenibilidad y conservación de los recursos naturales.

El plan incluye la cría de alevinos con el objetivo de repoblar los espejos de agua con especies genéticamente adaptadas al ecosistema local. "Este enfoque es crucial para mantener el equilibrio natural y proteger el recurso más valioso que tenemos en la zona del Río Pico", añadió Pérez.

Te puede interesar
IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.

IMG-20250723-WA0057

Torres se reunió con Francos y autoridades de YPF y ratificó que Chubut presentará un recurso ante la Corte de Nueva York “para defender el patrimonio de la provincia”

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo aseguró que el fallo de la Justicia norteamericana “es contrario a derecho, porque el condenado es el Estado argentino, que posee el 51 % de las acciones Clase D, mientras que las provincias petroleras conservamos el 49 % restante, y la sentencia embarga la totalidad del paquete accionario, por eso vamos a ir a defender el patrimonio de la provincia”. También anticipó que este jueves la Legislatura tratará el convenio por el cual, en 2012, se distribuyó el paquete accionario entre el Estado Nacional y las provincias, aunque en el caso de Chubut nunca fue ratificado en la Casa de las Leyes.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

Lo más visto
IMG-20250721-WA0060

Torres descubrió la piedra fundacional del primer hotel cuatro estrellas que se construirá en Trelew: más de 200 puestos de trabajo para la región

Redacción
Región21 de julio de 2025

Así lo indicó el mandatario chubutense al presentar, junto a funcionarios, empresarios y trabajadores de la construcción, los detalles del hotel de primera categoría que comenzará a ejecutarse en Trelew mediante una inversión de 9.500 millones de pesos. El gobernador anticipó la generación de más de 200 puestos de empleo directos e indirectos, y destacó el acompañamiento de intendentes que “entendieron que con la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas podíamos ser vidriera del desarrollo”.

IMG-20250723-WA0029

Torres destacó que Chubut "es la única provincia que adhirió al Régimen de Transparencia Fiscal y lo reglamentó en todos sus términos"

Redacción
Chubut23 de julio de 2025

El mandatario puso en relieve el esquema que permite a los consumidores visibilizar impuestos nacionales, ingresos brutos y tasas municipales, entre otros ítems, en los tickets de compras. A partir del liderazgo alcanzado por Chubut en materia de transparencia, otras jurisdicciones del país se encuentran en proceso de adhesión a la ley nacional sancionada en 2024. "Desde el primer día de gobierno dijimos que íbamos a gestionar con los números sobre la mesa, y la adhesión a este régimen refleja no solamente una respuesta a una demanda histórica de los consumidores, sino que también ratifica nuestro compromiso con la transparencia en todos sus niveles", señaló Torres.

IMG-20250725-WA0080

Torres: “Por primera vez, nuestra provincia cuenta con una política energética propia, moderna, con base en la soberanía y el desarrollo”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario se refirió a la conformación del Directorio de la Empresa de Energía de Chubut (EPECh S.A.), y aseguró que “es un paso fundamental en la decisión política de avanzar hacia una estrategia de desarrollo moderna, eficiente y soberana, para seguir conectando a los pueblos de nuestra provincia y garantizar que la energía no sea nunca más un recurso escaso, sino un derecho adquirido”.