El patrullero oceánico "Almirante Storni" de la Armada Argentina ya se puede visitar en el puerto de Comodoro Rivadavia

La unidad naval arribó a la terminal portuaria y permanecerá hasta el domingo. Abrirá sus puertas a la comunidad de 10 a 18 horas tanto este viernes como el sábado.

Sociedad30 de agosto de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240830-WA0074

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, participó a través de la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia (APPCR) del acto oficial de recepción del Patrullero Oceánico “Almirante Storni” de la Armada Argentina, que arribó en las últimas horas a la terminal portuaria y permanecerá en esa ciudad hasta el domingo, abriendo sus puertas a la comunidad para poder recorrerlo durante dos jornadas.

De la bienvenida al patrullero, que tiene apostadero en la Base Naval Mar del Plata, participaron la administradora portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y de Rada Tilly, Mariel Peralta; además del viceintendente de la ciudad petrolera, Maximiliano Sampaoli, y el jefe del Destacamento Naval, capitán de fragata, Carlos Pérez; entre otras autoridades de las fuerzas de seguridad y abanderados de la Federación de Comunidades Extranjeras.
 
Durante la recepción se entregaron obsequios al comandante, capitán de fragata, César Orellana quien resaltó la presencia de la Armada en la región como su tarea en resguardo de la soberanía nacional; "es un placer poder recibir a una de las unidades más nuevas que tiene la Armada Argentina. Es muy particular además porque se trata de una nave que viene de realizar ejercicios conjuntos con Brasil en Ushuaia, en el extremo sur del país", destacó. Y valoró que en su viaje de regreso haya tocado un puerto chubutense con la propuesta de poder ser visitado por el público.

Proteger los mares nacionales

Por su parte, la administradora portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, señaló que "celebramos que toda la comunidad pueda disfrutarlo y pueda conocerlo. Y que además se pueda interiorizar respecto a la función que cumple y la tarea específica relacionada con la protección de los mares nacionales".
 
Hernando invitó a la ciudadanía a acercarse al puerto para visitar el Patrullero y tomar contacto con su historia narrada por su propia tripulación. "De 10 a 18 horas, la gente podrá acercarse al acceso portuario donde se dispondrá de organización y logística. Está previsto que todo aquel interesado, se acerque y disfrute de un paseo diferente", dijo.

Del mismo modo, la funcionaria provincial resaltó los recientes trabajos de dragado que ampliaron la prestación del puerto para embarcaciones de gran calado. "Gracias a los trabajos que se realizaron, actualmente estamos en condiciones de recibir a barcos de hasta doscientos metros de eslora", expresó.

Base operativa de apoyo

Por su parte, el intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, remarcó la importancia del Puerto de Comodoro Rivadavia como espacio estratégico para generar distintos tipos de propuestas; "que éste tipo de embarcaciones llegue acá es porque somos una base operativa de apoyo", indicó.

De manera conjunta la Administración Portuaria, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia junto con la Armada Argentina coordinarán las visitas al patrullero oceánico de acuerdo al orden de llegada y el cumplimiento de las medidas de seguridad. A tal fin se dispondrá de un vallado, la instalación de baños químicos y de puestos de hidratación como también de un servicio de transporte hasta el Muelle de ultramar.

Características de la embarcación

El capitán de fragata César Federico Orellana se refirió a las principales características de la embarcación que tiene 87 metros de eslora y que viene de ser parte del ejercicio denominado "Fraterno" en conjunto con la Armada de Brasil. "Su principal característica es poder estar en la milla 200 y es un OPB clase 87".

"Tenemos dos botes que se pueden desplegar para recorrer una distancia de 400 kilómetros de forma autónoma lo que le permite recorrer grandes extensiones de forma rápida y segura para custodiar los intereses del país en el mar", explicó el comandante del "Storni".

Transporta 53 personas

Indicó que la Armada dispone de cuatro embarcaciones de similares características y que las mismas forman parte de la división de Patrullado Marítimo. "El buque tiene 53 personas en éste momento, pero su dotación regular es de 43 y tiene ciertos alojamientos que son para diferentes funciones. En caso de que nosotros tengamos que embarcar un helicóptero, se hace con su correspondiente dotación. Si tenemos que hacer una tarea particular, como las de visita, registro y captura, esas dotaciones también embarcan en el buque", resaltó. 

La unidad naval viene de cumplir su periplo en el sur austral en el marco del ejercicio denominado "Fraterno", el cual de acuerdo a lo narrado por Orellana "nos llevó hasta Ushuaia y se realizó por fases que incluyeron la Base de Puerto Belgrano y su par de Tierra del Fuego. Ahora -agregó- nos tocó regresar a nuestro apostadero, que es Mar del Plata, y en ese traslado de regreso paramos acá en Comodoro Rivadavia en la que sería la segunda llegada a éste puerto", concluyó.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.