
Provincia depositará el pago del medio aguinaldo el próximo jueves 26 de junio
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
La unidad naval arribó a la terminal portuaria y permanecerá hasta el domingo. Abrirá sus puertas a la comunidad de 10 a 18 horas tanto este viernes como el sábado.
Sociedad30 de agosto de 2024El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, participó a través de la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia (APPCR) del acto oficial de recepción del Patrullero Oceánico “Almirante Storni” de la Armada Argentina, que arribó en las últimas horas a la terminal portuaria y permanecerá en esa ciudad hasta el domingo, abriendo sus puertas a la comunidad para poder recorrerlo durante dos jornadas.
De la bienvenida al patrullero, que tiene apostadero en la Base Naval Mar del Plata, participaron la administradora portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y de Rada Tilly, Mariel Peralta; además del viceintendente de la ciudad petrolera, Maximiliano Sampaoli, y el jefe del Destacamento Naval, capitán de fragata, Carlos Pérez; entre otras autoridades de las fuerzas de seguridad y abanderados de la Federación de Comunidades Extranjeras.
Durante la recepción se entregaron obsequios al comandante, capitán de fragata, César Orellana quien resaltó la presencia de la Armada en la región como su tarea en resguardo de la soberanía nacional; "es un placer poder recibir a una de las unidades más nuevas que tiene la Armada Argentina. Es muy particular además porque se trata de una nave que viene de realizar ejercicios conjuntos con Brasil en Ushuaia, en el extremo sur del país", destacó. Y valoró que en su viaje de regreso haya tocado un puerto chubutense con la propuesta de poder ser visitado por el público.
Proteger los mares nacionales
Por su parte, la administradora portuaria de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando, señaló que "celebramos que toda la comunidad pueda disfrutarlo y pueda conocerlo. Y que además se pueda interiorizar respecto a la función que cumple y la tarea específica relacionada con la protección de los mares nacionales".
Hernando invitó a la ciudadanía a acercarse al puerto para visitar el Patrullero y tomar contacto con su historia narrada por su propia tripulación. "De 10 a 18 horas, la gente podrá acercarse al acceso portuario donde se dispondrá de organización y logística. Está previsto que todo aquel interesado, se acerque y disfrute de un paseo diferente", dijo.
Del mismo modo, la funcionaria provincial resaltó los recientes trabajos de dragado que ampliaron la prestación del puerto para embarcaciones de gran calado. "Gracias a los trabajos que se realizaron, actualmente estamos en condiciones de recibir a barcos de hasta doscientos metros de eslora", expresó.
Base operativa de apoyo
Por su parte, el intendente de la ciudad, Othar Macharashvili, remarcó la importancia del Puerto de Comodoro Rivadavia como espacio estratégico para generar distintos tipos de propuestas; "que éste tipo de embarcaciones llegue acá es porque somos una base operativa de apoyo", indicó.
De manera conjunta la Administración Portuaria, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia junto con la Armada Argentina coordinarán las visitas al patrullero oceánico de acuerdo al orden de llegada y el cumplimiento de las medidas de seguridad. A tal fin se dispondrá de un vallado, la instalación de baños químicos y de puestos de hidratación como también de un servicio de transporte hasta el Muelle de ultramar.
Características de la embarcación
El capitán de fragata César Federico Orellana se refirió a las principales características de la embarcación que tiene 87 metros de eslora y que viene de ser parte del ejercicio denominado "Fraterno" en conjunto con la Armada de Brasil. "Su principal característica es poder estar en la milla 200 y es un OPB clase 87".
"Tenemos dos botes que se pueden desplegar para recorrer una distancia de 400 kilómetros de forma autónoma lo que le permite recorrer grandes extensiones de forma rápida y segura para custodiar los intereses del país en el mar", explicó el comandante del "Storni".
Transporta 53 personas
Indicó que la Armada dispone de cuatro embarcaciones de similares características y que las mismas forman parte de la división de Patrullado Marítimo. "El buque tiene 53 personas en éste momento, pero su dotación regular es de 43 y tiene ciertos alojamientos que son para diferentes funciones. En caso de que nosotros tengamos que embarcar un helicóptero, se hace con su correspondiente dotación. Si tenemos que hacer una tarea particular, como las de visita, registro y captura, esas dotaciones también embarcan en el buque", resaltó.
La unidad naval viene de cumplir su periplo en el sur austral en el marco del ejercicio denominado "Fraterno", el cual de acuerdo a lo narrado por Orellana "nos llevó hasta Ushuaia y se realizó por fases que incluyeron la Base de Puerto Belgrano y su par de Tierra del Fuego. Ahora -agregó- nos tocó regresar a nuestro apostadero, que es Mar del Plata, y en ese traslado de regreso paramos acá en Comodoro Rivadavia en la que sería la segunda llegada a éste puerto", concluyó.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Será de un 15% y se aplicará los días sábados ofreciendo la posibilidad de adquirir una diversidad de productos.
La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio comenzó el pasado 2 de enero y está dirigida a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo. La vacuna es gratuita, no precisa indicación médica y se aplica en todos los vacunatorios de la provincia.
Se trata de una convocatoria abierta para participar del Encuentro Sinfónico Internacional que se realizará en España en enero del próximo año.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Además, se retuvieron ocho rodados y se labraron 180 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson y en Trelew.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
El mandatario provincial mantuvo un encuentro con autoridades del Comando de la Flota de Mar y destacó la función científica, histórica, educativa y de seguridad del emblemático buque. "Es importante que los más chicos puedan acercarse y tomar contacto con parte de la historia de nuestro país, que también forma parte de nuestra identidad como chubutenses", expresó. Asimismo, remarcó la función esencial de la Armada Argentina en la custodia de la Zona Económica Exclusiva, "protegiendo y custodiando nuestras aguas".
El mandatario provincial aseguró que el nuevo marco normativo "fortalecerá la matriz societaria y productiva local, fomentando decididamente que la empresa vuelva al crédito". La normativa exime del Impuesto de Sellos a la constitución de sociedades y aumento de capital para entidades a registrarse en la Inspección General de Justicia de la Provincia, y recibió el acompañamiento mayoritario de los legisladores durante la última sesión ordinaria.