Provincia controló más de 13.000 vehículos y retiró de la vía pública a 59 conductores alcoholizados durante el fin de semana

En los operativos se realizaron 9.594 test de alcoholemia, 15 rodados fueron retenidos y se labraron 168 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut02 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240902-WA0050

En el marco de los operativos de control y prevención que el Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio "Nacho" Torres, realiza todos los fines de semana en las rutas de la provincia, la Subsecretaría de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, retiró a de la vía pública 59 conductores en estado de ebriedad.

Durante los procedimientos, se controlaron un total de 13.112 vehículos y se realizaron 9.594 test de alcoholemia con la colaboración de las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y distintos organismos municipales, provinciales y nacionales.

Rawson y Playa Unión

Los controles de fiscalización y prevención se realizaron sobre el ingreso a Rawson, tanto por la Ruta Provincial Nº 7 como por la Ruta Nacional Nº 25, incluyendo el casco urbano. También hubo controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión.

Se controlaron 937 vehículos y se realizaron 724 test de alcoholemia con 13 casos positivos. Asimismo, se labraron 18 infracciones y se retuvieron tres vehículos.

Trelew y Gaiman

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad, así como también en la Ruta Nacional Nº 3 en ingreso norte y sur.

Además, se realizaron controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman.

En total, se verificaron 1.850 vehículos, se realizaron 1.461 test de alcoholemia, se detectó a once conductores en estado de ebriedad, se efectuaron 27 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y no se retuvieron rodados.

A su vez, en Gaiman, se controlaron 192 vehículos, se realizaron 104 alcoholemias, no se registraron casos positivos, se labraron tres infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Los operativos en Comodoro Rivadavia se efectuaron en el centro de la ciudad y también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3.

Se controlaron 5.398 vehículos, se realizaron 3.878 test de alcoholemia, se detectaron 22 conductores en estado de ebriedad, se labraron 75 infracciones y se retuvieron nueve automóviles.

En Rada Tilly, se verificaron 330 vehículos, se realizaron 240 alcoholemias en los que se comprobaron dos casos positivos, se labraron seis infracciones y se retuvieron dos vehículos.

Comarca Andina y Esquel

En la zona cordillerana las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 2.533 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 1.921 test de alcoholemia, se detectaron cuatro conductores alcoholizados, se efectuaron 21 infracciones y no se retuvieron automóviles.

En Esquel, fueron controlados 1.063. vehículos, se realizaron 1.019 alcoholemias, se registraron seis conductores alcoholizados, se labraron 16 infracciones y se retuvo un rodado.

José de San Martín, Tecka y Gobernador Costa

En José de San Martín, se controlaron 24 vehículos, no se labraron infracciones ni se retuvo ningún automóvil.

En Tecka, se controlaron 396 vehículos, no se realizaron alcoholemias ni se registraron infracciones.

En Gobernador Costa, se controlaron 389 vehículos, se llevaron a cabo 247 test de alcoholemia, se registró un caso positivo, se elaboraron dos infracciones y no se retuvo ningún vehículo.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.