
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.
El domingo 8 de septiembre se llevará a cabo la 1° Expo Capital de Productores de la Comarca VIRCH-Valdés, de 13 a 18 horas, en la Plaza Guillermo Rawson.
Sociedad03 de septiembre de 2024En el marco del mes aniversario, la actividad es trabajada en conjunto entre la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación Municipal y el Ente Mixto Rawson Turístico.
Al respecto, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky, sostuvo que la 1° Expo Capital es fruto de un gran trabajo realizado en conjunto entre las distintas áreas correspondientes, habrá premios para los participantes, vecinos y seleccionarán a los mejores productores y emprendedores de la Comarca VIRCH-Valdés.
Siguiendo esta línea, habló sobre la primera Expo de Productores y Emprendedores y comentó que “el objetivo es que puedan mostrar sus múltiples producciones locales, por ejemplo: dulces, miel, tortas, pastelería, producción industrial, olivos, textil, cervezas artesanales, vinos, entre otras”.
Seguidamente, el funcionario municipal, mencionó que “con los datos personales de productores y emprendedores que se anotaron, diagramamos un censo para volver a convocarlos más adelante”.
“El trabajo de la ADER, es potenciar al productor y emprendedor, existe una búsqueda para que se muestre lo que se produce en Rawson”, señaló.
Cabe destacar que, junto al intendente de Rawson, Damián Biss, está previsto concretar la firma de cinco convenios, articulados en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, serán capacitaciones de conservas, miel, hortalizas y huerta.
Por otro lado, mediante el apoyo del Ministerio de Producción, será para el sector de olivos y su sistema de riego.
En ese sentido, afirmó que “es necesario brindar herramientas que permitan trabajar en bloque para poder avanzar en todo lo que incluye la producción de la Comarca VIRCH-Valdés y de la Patagonia”.
Para finalizar, destacó que los productores y emprendedores que participarán serán de las localidades de Rawson; Trelew; Gaiman; Dolavon; 28 de Julio; Puerto Madryn; Epuyen; Trevelin, y otras ciudades aledañas.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
Será el 1 de abril en el Centro Cultural José Hernández y estará dirigida especialmente a estudiantes de nivel secundario y a la comunidad en general.
La Provincia participó de ITB Berlín 2025, en Alemania, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento reunió a profesionales de más de 180 países.
Desde las distintas áreas provinciales se implementaron diversas soluciones para asegurar el normal desarrollo de clases en todas las escuelas afectada, siguiendo así las directivas establecidas por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, desde el primer día de gestión.
Será desde este miércoles 12 de marzo y se visitarán establecimientos educativos de Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Está previsto que para abril este sistema continúe su recorrido por otras localidades, reforzando el servicio y acercando soluciones a la comunidad.
Se trata de una nueva edición del certamen que premia proyectos innovadores para la industria alimentaria. Está orientada a emprendedores, investigadores y empresas y quienes resulten seleccionados competirán por un Premio Nacional de 15.000.000 de pesos.
El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.
Efectivos de la fuerza provincial concluyeron dos cursos que buscan fortalecer las habilidades operativas y técnicas del personal policial ante intervenciones complejas. Durante este 2025 habrá más de 30 capacitaciones.
El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.
El programa de carácter federal pone a disposición de los participantes un técnico para realizar un diagnóstico y plan a medida de la empresa con potencial exportador.