Rawson: se realizará la 1° Expo Capital de Productores de la Comarca VIRCH-Valdés

El domingo 8 de septiembre se llevará a cabo la 1° Expo Capital de Productores de la Comarca VIRCH-Valdés, de 13 a 18 horas, en la Plaza Guillermo Rawson.

Sociedad03 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
Flyer Expo Capital de Productores (1)

En el marco del mes aniversario, la actividad es trabajada en conjunto entre la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación Municipal y el Ente Mixto Rawson Turístico.  


Al respecto, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky, sostuvo que la 1° Expo Capital es fruto de un gran trabajo realizado en conjunto entre las distintas áreas correspondientes, habrá premios para los participantes, vecinos y seleccionarán a los mejores productores y emprendedores de la Comarca VIRCH-Valdés.  


Siguiendo esta línea, habló sobre la primera Expo de Productores y Emprendedores y comentó que “el objetivo es que puedan mostrar sus múltiples producciones locales, por ejemplo: dulces, miel, tortas, pastelería, producción industrial, olivos, textil, cervezas artesanales, vinos, entre otras”.  


Seguidamente, el funcionario municipal, mencionó que “con los datos personales de productores y emprendedores que se anotaron, diagramamos un censo para volver a convocarlos más adelante”.  


“El trabajo de la ADER, es potenciar al productor y emprendedor, existe una búsqueda para que se muestre lo que se produce en Rawson”, señaló. 


Cabe destacar que, junto al intendente de Rawson, Damián Biss, está previsto concretar la firma de cinco convenios, articulados en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Provincia, serán capacitaciones de conservas, miel, hortalizas y huerta.  


Por otro lado, mediante el apoyo del Ministerio de Producción, será para el sector de olivos y su sistema de riego.  


En ese sentido, afirmó que “es necesario brindar herramientas que permitan trabajar en bloque para poder avanzar en todo lo que incluye la producción de la Comarca VIRCH-Valdés y de la Patagonia”.  


Para finalizar, destacó que los productores y emprendedores que participarán serán de las localidades de Rawson; Trelew; Gaiman; Dolavon; 28 de Julio; Puerto Madryn; Epuyen; Trevelin, y otras ciudades aledañas.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.