Convocan a empresas argentinas a participar del Premio Exportar 2024

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio abrió su inscripción hasta el 27 de septiembre para poder participar de este galardón que reconoce el esfuerzo por internacionalizar bienes y servicios.

Sociedad04 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240904-WA0059

Con el objetivo de destacar la labor exportadora y el aporte a la promoción de Argentina en el comercio exterior, el Gobierno de Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres, a través del Ministerio de Producción informa a empresas interesadas que ya está abierta la inscripción para participar del Premio Exportar 2024, que otorga la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Se trata de una distinción que reconoce el talento, el trabajo y el esfuerzo de las empresas argentinas que buscan internacionalizar sus bienes y servicios.

Respecto a la convocatoria es importante destacar que las empresas ganadoras obtendrán importantes beneficios en la participación de ferias internacionales del calendario 2025.

Categorías

El Premio Exportar 2024 entregará reconocimientos en las siguientes categorías:

  • Exportación destacada de bienes: empresas de bienes que hayan tenido un desempeño destacado en el último año.
  • Exportación destacada de servicios: empresas de servicios que hayan tenido un desempeño destacado en el último año.
  • Primera exportación: empresas que hayan efectuado su primera exportación de bienes o servicios.
  • Innovación en la exportación: empresas cuyos productos y servicios cuenten con una innovación que mejore su competitividad y/o diferenciación.
  • Embajador exportador “Región Patagonia”: empresas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que exporten bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad.
  • Asociativismo para la exportación: conjunto de empresas, mutuales o cooperativas que, de manera asociada, hayan logrado ingresar en el mercado internacional o ampliar su participación en él.
  • Empresa Exportadora Marca País: empresas exportadoras licenciatarias de la Marca País que hayan tenido un desempeño exportador destacado.

Desde el Ministerio de Producción se hizo hincapié en que "si una empresa hizo un aporte significativo a la actividad exportadora del país, vendió al exterior bienes o servicios entre julio de 2023 y junio de 2024, y no fue galardonada en las últimas dos ediciones del Premio Exportar, puede postularse en dos categorías distintas para la edición 2024". 

Los interesados en inscribirse lo pueden hacer a través del siguiente link:
https://www.inversionycomercio.ar/premioExportar

Te puede interesar
IMG-20250819-WA0074

Torres: “Cuando asumimos, el 50% de los chicos de 3 grado no sabía leer ni escribir, hoy más del 80% de los chicos de 1 grado ya lee y escribe”

Redacción
Sociedad19 de agosto de 2025

Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.

IMG-20250818-WA0041

Provincia construirá viviendas adaptadas en Trelew

Redacción
Sociedad18 de agosto de 2025

En la sede del IPV se realizó este lunes la correspondiente apertura de ofertas. "Continuamos con el compromiso de llegar con soluciones habitacionales a todas las ciudades de la provincia, tal como lo definió el gobernador Ignacio Torres desde el inicio de la gestión", destacó el presidente del IPV, Guillermo Espada James.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.