PAE celebró los 20 años de “Creciendo Juntos”, un programa destinado a cuidar la salud perinatal y colaborar en la reducción de la tasa de mortalidad infantil

Esta iniciativa es posible a través de un trabajo articulado entre Fundasamin, el Ministerio de Salud de Chubut y los equipos de salud locales. Recientemente fue declarada de interés por la Legislatura y el Concejo Deliberante de la ciudad.

Chubut06 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
PHOTO-2024-09-06-12-55-41

Con una jornada de Actualización en Perinatología, Pan American Energy celebró en Comodoro Rivadavia los 20 años del programa “Creciendo Juntos”, una iniciativa que busca colaborar en la reducción de la tasa de mortalidad infantil a través de la capacitación intensiva y sostenida de todo el equipo de salud encargado de la atención de la madre y el recién nacido.

De la apertura de la jornada participaron el secretario de Salud Sergio Wisky, el intendente de Comodoro Rivadavia Othar Macharasvilli, el viceintendete Maximiliano Sampaoli, el diputado provincial Emanuel Fernández, la coordinadora de Proyectos de Fundasamin, Dra. Ana Pedraza, la directora del Hospital Regional Romina Galarza, los concejales Gabriela Simunovic y Ariel Montenegro y el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio Garcia, entre otros.

En el año 2004 Pan American Energy (PAE) inició Creciendo Juntos en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. En las estadísticas oficiales, entre 2001 y 2003, la tasa de mortalidad infantil local se ubicaba en 18,4%, una cifra mayor que la media provincial e incluso la nacional.  Comprendiendo la relevancia de trabajar articuladamente para disminuir este indicador, surge este programa que propone una formación intensiva y sostenida de todo el equipo de salud encargado de la atención de la madre y el recién nacido con asesoramiento técnico y participación activa en la práctica asistencial.

 El éxito del programa Creciendo Juntos está basado en varios puntos: capacitaciones intensivas in situ; mejoras en la calidad de atención a embarazadas, especialmente las de alto riesgo; controles médicos y reuniones informativas para la preconcepción, el embarazo y la lactancia y campañas de comunicación de bien público.

En ese sentido, desde Fundasamin, la Dra. Ana Pedraza resaltó que “el programa ha favorecido la posibilidad de dejar capacidad instalada en la zona, permitiendo que tanto médicos especialistas en salud materno infantil como enfermeros - transversales a todo el sistema hospitalario- puedan formarse y mejorar su performance como profesionales. También ha contribuido significativamente a mejorar la calidad de atención perinatal en la ciudad y región”.

La buena recepción que tuvo el programa entre los equipos locales, el reconocimiento de las autoridades provinciales y la disminución efectiva de las tasas de mortalidad infantil, llevaron a Pan American Energy a replicarlo en otras localidades como Trelew, Puerto Madryn y Esquel y la ciudad de Neuquén.

Por su parte, el secretario de Salud Sergio Wisky destacó: “si no hay vínculos y alianzas sanas es imposible que una política pública, creada hace 20 años en una red público privada, se de en Argentina. Esto es Creciendo Juntos, un orgullo y lo que han logrado acá es enorme y hay que valorarlo así. Festejo este programa y se lo agradezco a Pan American Energy”.   

Para finalizar, desde PAE, Horacio García, consideró que “la reducción de los índices de mortalidad infantil son el resultado de un trabajo sostenido a nivel sanitario pero también son una muestra de lo exitoso que puede ser el trabajo articulado entre el sector público y el área privada que permitió abordar integralmente el problema de la mortalidad infantil en Chubut. Creciendo Juntos es una muestra, comprendiendo que el futuro de nuestra región está principalmente en cuidar a la madre y al niño, brindar herramientas y actualización a nuestros profesionales con un grupo de especialistas de gran renombre en el país. No es casual que esta iniciativa se haya mantenido todo este tiempo y seguiremos trabajando para darle continuidad”.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.