Torres confirmó una transferencia de 5.400 millones de pesos para avanzar en la habilitación del Hospital de Alta Complejidad de Trelew

El mandatario chubutense destacó el intenso trabajo llevado adelante en los últimos meses por las diferentes áreas del Gobierno con el objetivo de poner en funcionamiento el nuevo nosocomio antes de fin de año. Al respecto, el titular del ejecutivo chubutense aseguró que se están destinando los fondos necesarios para equipar al establecimiento sanitario con tecnología de punta y que se convierta así en un centro modelo de toda la región.

10 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240910-WA0039~2

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este martes que el Gobierno de la Provincia transfirió un monto total de 5.388 millones de pesos para la puesta en funcionamiento del Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de Trelew. “Estamos poniendo a disposición todos los recursos para poder habilitarlo antes de fin de año y posicionarlo como un centro de referencia de toda la región”, aseguró.

El titular del Ejecutivo ratificó el compromiso del Estado Provincial de garantizar el acceso y la calidad de atención sanitaria para todos los chubutenses; y en ese marco, precisó que el nuevo centro asistencial “va a ser inaugurado con tecnología de última generación, y esto les permitirá a los pacientes atenderse en su propia provincia sin necesidad de ser derivados a Buenos Aires”.

Torres recordó “las incontables veces que este Hospital fue inaugurado por gestiones anteriores y jamás recibió a un solo paciente” e indicó que, si el proceso licitatorio internacional no sufre demoras, en los próximos meses será habilitado definitivamente, con el equipamiento y los insumos médicos necesarios para su puesta en marcha. 

Inversión

En el mismo sentido, el secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, remarcó que a través de un reciente decreto se oficializó “la transferencia de un fondo de casi 6 millones de dólares para poder comprar el 80% aproximadamente de las necesidades del nuevo hospital”.

El funcionario aclaró que “el tiempo estimado de mudanza va a depender del proceso licitatorio, que es internacional y por esto se puede dilatar”. Precisó en esa línea que “una vez que se efectúe, vamos a tener tiempos estimados de puesta en funcionamiento del hospital”.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.